
Visto para sentencia en Guadalajara el juicio contra los ocho activistas de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca
Con la ausencia de los acusados en la vista es celebrada este lunes en el Juzgado de lo Penal número 1 de Guadalajara ha quedado visto para sentencia el juicio abierto contra los ocho activistas de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca a los que se ha juzgado porque hace siete años se encerraron en una sucursal bancaria de Cabanillas del Campo en protesta por un desahucio.
Pese a no asistir a la vista, los acusados, apoyados por distintos colectivos, sindicatos, formaciones políticas y personas a título individual, se han concentrado desde primera hora de la mañana de este lunes ante las puertas de los juzgados para protestar por las penas que se solicitaban para ellos, considerando además que se trataba de un juicio político para reprimir su derecho a la protesta.
Una vista que finalmente se ha podido celebrar sin los investigados gracias a que la Acusación Particular, que solicitaba inicialmente penas de hasta tres años y medio de cárcel, se ha adherido a las peticiones de la Fiscalía, de doce meses de prisión por desobediencia y allanamiento, renunciando a su petición también por un delito de coacciones.
Como las peticiones de pena son inferiores a los dos años, el juicio se puede celebrar sin que hayan estado presentes las personas imputadas, cosa que si no se hubiera producido habría llevado a la suspensión de la vista y a una nueva citación de los investigados, que, en caso de no volverse a presentar, hubiera llevado a ordenar su detención.
En la vista, desde la representación legal de los acusados han incidido en que por parte de los acusados no había intención de causar daños ni intencionalidad dolosa sino que se trataba de una muestra de solidaridad con Paola, la persona que iban a desahuciar.
Los hechos por los que se les ha juzgado se sitúan en el 2017, año en el que los imputados accedían a una oficina de CaixaBank en Cabanillas del Campo para acompañar a una mujer que iba a ser desahuciada de la vivienda que ocupaba, Paola, hechos por los que fueron detenidos todos ellos. Una vista que se ha prolongado varias horas, tiempo durante el cual los acusados han estado a las puertas de los juzgados.
En declaraciones a Europa Press, Diego Herchhoren, uno de los encausados, ha justificado las razones por las cuales no han asistido a este juicio. Una decisión que ha calificado de "firme", entendiendo que era una vista "injusta" y que, por tanto, "es legítimo desobedecer ante una norma injusta".
La Plataforma Antirrepresiva de Guadalajara había convocado para esta misma jornada, coincidiendo con la celebración del juicio, una concentración ante la puerta de los Juzgados de la capital alcarreña, en protesta.
Llevan más de siete años de espera y este lunes, apoyados este lunes por AIKE Guadalajara, Abriendo Fronteras, Rincón Lento, Podemos, Izquierda Unida, Confederación Nacional del Trabajo, Plataforma Feminista, el Sindicato Comisiones de Base, STAS-Intersindical, el Sindicato de Estudiantes, Centro Social Octubre, Izquierda Revolucionaria y Partido Comunista de España, han vuelto a insistir en que se trata de un juicio político ante el cual se declaran insumisos.