Hoy en día todo es provisional y está en permanente cambio.
Nuevo libro sobre la catedral del canónigo archivero, Felipe Gil Peces-Rata, con introducción de Jesús de las Heras.
Artículo de opinión en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, 11 de febrero.
Todavía seguro que en ese oscuro túnel hay muchas cosas que sólo algunos conocen… y que la mayoría sólo podríamos intuir y muy poco por lo que se trasluce
La ausencia se siente en la provincia donde las religiosas de todas las congregaciones apenas pasan del centenar.
Aquí ya no se habla de política libremente. Una sombra “corporativa” se expande como una mancha de aceite y amenaza con ensuciarnos nuestra propia dignidad.
Crónica de un viaje realizado el pasado domingo por toda esta zona.
¿Es el populismo un peligro para Europa?
Es un viaje aconsejable aunque solo sea por conocer su 'Olivo milenario'.
José Luis Sampedro le contó al mundo las maderadas del Alto Tajo con maestría por lo que le demostraremos nuestro cariño
Me dicen que a la carretera que lleva a mi pueblo la han remozado bastante, necesidad tenía, pero ahora parece que puede resultar peligrosa.
Estamos trabajando en la puesta en marcha de diferentes medidas de apoyo a las energías limpias, apostando también por el autoconsumo y la eficiencia energética.
Pero, tendríamos que preguntarnos: ¿A quién se refiere el Santo Padre cuando habla de “periferias humanas”?
Pero Cajal, en el Olimpo de los científicos que ha dado la historia, incomprensiblemente no tiene un museo propio que sea referencia de su obra.
Nos parece desproporcionado a lo que sucedió que estas personas se enfrenten a petición de pena de prisión y que los hechos sean juzgados con la categoría de delito como tampoco entenderíamos una libre absolución.
En otros tiempos, el binomio era fe y derecho, religión y Estado. Hoy hemos avanzado hacia posiciones tales como pueblo y parlamento, soberanía popular y Estado de derecho.
Sampedro conoció de niño la actividad de los gancheros viéndolos llegar a Aranjuez, dónde él vivía, última etapa del viaje que realizaban desde Peralejos y más arriba aún.
Todos los años me regala un buen amigo de Arbeteta un calendario zaragozano que fundara en 1840 el astrónomo.
En Guadalajara nuestra mentalidad nos impide andar más allá de 500 metros o esperar diez minutos el autobús.
No me cansaré de repetir que el rechazo a la realidad política y administrativa en que está inserta nuestra provincia sólo conduce a la melancolía.