
Convocada huelga de autobuses urbanos por precariedades laborales
El próximo 22 de abril será el primer día de huelga y durará hasta mayo
USO, Unión Sindical Obrera, ha convocado una huelga en los autobuses urbanos de Guadalajara que comenzará a partir del próximo 22 de abril y durará aproximadamente un mes. Son 80 los trabajadores que conforman la plantilla de autobuses y que han sido convocados.
Los paros en los autobuses urbanos continuarán los días 24 y 29 de abril y en mayo los días 6, 8, 13, 15, 20 y 22, según ha informado Joaquín Toledo, presidente del comité y delegado de USO.
El motivo de la convocatoria de huelga se debe a la situación de precariedad en la que están trabajando. Como ha explicado Joaquín Toledo, hace menos de un año convocaron una rueda de prensa para presentar una serie de quejas que tenía la plantilla. En abril de 2012 comenzó el contrato con la empresa actual y cuya duración debía de ser de 10 años con posibilidad de prorrogar 2 años más, sin embargo, este abril se cumplen 3 años de prórroga.
En estos 13 años apenas han actualizado las rutas ni los autobuses “el estado de los autobuses era y es lamentable, el estado de las líneas está totalmente desfasado en cuanto a recorridos y horarios” comenta Joaquín Toledo. Además, el número de viajeros ha ido creciendo desde el año 2012, cosa que no se tuvo en cuenta cuando se firmó el convenio hace más de una década.
Los sueldos también se encuentran en el mismo estado de precariedad. El sindicato exige una subida salarial que sea del 4,8% en 2025 y del 5% para 2026, además del abono plus de turno partido y de fin de semana y festivos, mejoras en las compensaciones por incapacidad temporal o accidente, permios retribuidos...
“La plantilla ha dicho basta, estamos trabajando de una manera super profesional, estamos llegando al limite, se están haciendo los recorridos a costa de la salud de los compañeros y hemos dicho basta, porque aquí nadie pone una solución”
A principios de año, el sindicato empezó a negociar el nuevo convenio colectivo con la empresa, elaboraron 24 puntos en los que se recogían lo que la plantilla necesitaba, sin embargo, la oferta de la empresa se encontraba incluso por debajo del IPC.
El Ayuntamiento aún no ha puesto ninguna medida para mejorar las condiciones. Joaquín Toledo también comenta que la otra parte del equipo de Gobierno, tampoco han contestado, “hemos pedido dos reuniones por registro al señor Toquero, que es el primer teniente de alcalde en la ciudad de Guadalajara y hemos tenido la callada por respuesta”.
Hoy la alcaldesa en rueda de prensa ha comentado la situación : “estan en su derecho de iniciar movilizaciones las que consideren oportunas y twendrán unua reunjon en breve, hablarán con quien corresponda para cerrar los servicios minimos”.
El presidente de la comité y delegado, Joaquín Toledo, pide disculpas a la ciudadanía por las molestias que pueden ocasionar. “No queríamos llegar a esta situación, hemos intentado evitarla por todos los medios pero como comprendereis no nos queda otro remedio”.