CUÉNTAME TU HISTORIA

08/06/2024 - 09:42 Redacción

Cinco horas y media de narración ininterrumpida, casi 40 historias contadas, 220 personas que narraron cuentos, y además 30 personas ilustrándolos, y otras tantas fotografiándolo todo. Esas son las cifras con las que se ha saldado el 22º Maratón de Cuentos de Cabanillas del Campo, celebrado en la tarde de este viernes 7 de junio de 2024 en la Casa de la Cultura de la localidad.

Organizado desde la Biblioteca Municipal León Gil y el Ayuntamiento de la localidad, el Maratón de Cuentos cabanillero es uno de los más veteranos “maratones viajeros”, hijos del Maratón de Cuentos de Guadalajara, y esta vigesimosegunda edición resultó de nuevo todo un éxito; una gran “fiesta de la palabra” que este año tenía como temática elegida “La Música”. Por ello, muchas de las historias que se escucharon a lo largo de la tarde abordaron este asunto. Y así ocurrió desde la primera historia, que fue precisamente un “cuento cantado” por niños y niñas de “Música y Movimiento” de la Escuela Municipal de Música.

Previamente a esta actuación había dado la bienvenida al numeroso público asistente la directora de la Biblioteca, Pilar de Isidro, quien presentó las líneas generales de la actividad, para luego ceder la palabra al primer teniente de alcalde, Luis Blanco, quien ofreció el discurso de inauguración. Blanco tuvo palabras de agradecimiento para el personal de la Biblioteca León Gil y la Casa de la Cultura, para todos los voluntarios y voluntarias inscritos como narradores en esta edición, y también para los participantes en los tres maratones paralelos: el 7º Maratón de Ilustración, el 5º Maratón de Fotografía y el 5º Maratón de Radio, que se organizan en colaboración de la Escuela de Arte, Escuela de Fotografía y Onda Cabanillas, respectivamente.

“La palabra dicha como arma de paz”
“En Cabanillas, los cuentos y la oralidad son motor de cultura y de sociabilidad. Desde el Ayuntamiento y la Biblioteca impulsamos un montón de propuestas, como el ciclo del ‘Mes de la Narración’, los encuentros con narradores en los colegios, talleres de animación lectora como ‘El Filandón’ o ‘Palabras Vivas’; actividades con niños en la Bebeteca, la Pequeteca, los Clubes de Lectura Infantil, el Club de Jóvenes Narradores… y también el Bicicuentos o el ciclo de Cuentos Golfos del Verano, entre otras”, recordó el primer teniente de alcalde, quien señaló que este Maratón suponía una bonita unión de dos expresiones culturales, Música y Literatura, que suponen sin duda lo mejor del género humano”.

“La palabra dicha y escuchada, y la música que nos transporta, son las mejores herramientas para la construcción de la paz y la libertad en un momento donde el mundo y Europa viven momentos de convulsión, guerra, y crecimiento de la intolerancia y la xenofobia. Usemos la palabra dicha como arma de paz, desde Cabanillas para el mundo”, concluía su discurso Luis Blanco.

Tras la inauguración y el cuento cantado de la Escuela de Música, la primera historia “contada” fue la que ofreció la concejala de Cultura, Rosa María García. Y a partir de ahí se sucedió el gran carrusel de personas y colectivos participantes, con los distintos clubes de lectura de la Biblioteca (Bebeteca, Pequeteca, clubes infantiles, “Brujuleo”, “El Filandón”…), y representantes de centros educativos, varias asociaciones de la localidad, y muchas personas a título individual.

Entre medias de narradores y narradoras locales se sucedieron además las espectaculares intervenciones de la narradora profesional invitada de esta edición: la gallega Charo Pita, que contó deliciosos cuentos, con muchas historias muy vinculadas a su tierra, y que intervino en media docena de ocasiones.

Y finalmente, tras más de cinco horas, la última intervención (antes del cierre a cargo de Pita) corrió a cargo del bibliotecario de Cabanillas Goyo Lozano (quien además hizo de “mantenedor” del acto durante toda la tarde). Y así, el Maratón de Cuentos de Cabanillas puso el “colorín colorado” de su edición número 22, y el público pudo regresar a casa “comiendo perdices”.

 

GALERÍA DE FOTOS EN EL MURO DE FACEBOOK DEL AYUNTAMIENTO

El primer teniente de alcalde, Luis Blanco, ofreció el discurso de apertura del Maratón 2024

Una imagen del Maratón de Ilustración paralelo

La gallega Charo Pita fue la narradora profesional invitada en esta edición del Maratón