El crimen de Pioz regresa a primera plana de la mano de Cuatro

22/02/2025 - 14:32 FCV

Cuatro sigue apostando por el true crime con la segunda temporada de 'En Guardia: Mujeres contra el crimen'.  Se trata de una serie documental que aborda algunas de las investigaciones criminales más complejas y mediáticas en las últimas décadas. Recoge el testimonio de las distintas investigadoras de élite de la Guardia Civil involucradas en cada caso e incluye materiales de archivo y recreaciones dramáticas. Este miércoles 26 de febrero, a las 22:50 horas llegrá el primero de los seis true crime impactantes con testimonios exclusivos, imágenes inéditas y claves reveladas por las mujeres de la Guardia Civil: As Bestas, Asunta, Eva Blanco, Manuela Chavero, Badoo y Pioz.

En este formato, los espectadores se sumergen en la esencia de las operaciones policiales a través del relato en primera persona de las propias investigadoras. Desgranan, de manera exhaustiva, las pistas que siguieron, los recursos humanos y técnicos empleados en cada caso y el denodado esfuerzo por resolver los hechos.

 Entre los testimonios se encuentra la teniente coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Guadalajara, Cristina Moreno, que cuenta a Cuatro sus sentimientos y pensamientos como persona y profesional cuando ocurrió el 17 de agosto de 2016. “Recé con toda mi alma para que esos niños no estuvieran en esa casa”, señala en el video promocional.

Ese día, Patrick Nogueira, que dos años más tarde fue condenado a prisión permanente revisable, se desplazó hasta el chalé en el que vivían sus tíos en esta localidad. Allí acabó, en primer lugar, con la vida de su tía y sus primos. Y más tarde, cuando regresó al hogar del trabajo, de su tío. Se trataba de Marcos Campos, Janaina Santos y sus hijos, Maria Carolina y David, de tres y un año. Acto seguido descuartizó los cuerpos de sus tíos y los metió en bolsas de plástico, en las que también guardó los cuerpos de sus primos. Dos días después de que las autoridades encontraran los cadáveres, Patrick trató de huir a su país natal, Brasil, pero finalmente acabó regresando a España para entregarse a las autoridades, que ya le reclamaban y consideraban principal sospechoso de los hechos.

La sentencia  
Por nueve votos a favor y ninguno en contra, el jurado consideró que las víctimas no tuvieron posibilidad de defensa y que el crimen estuvo planificado, por lo que no fue fruto de un impulso. Además, aunque el jurado admitía la existencia de una anomalía en el cerebro de Patrick, no consideró probado que padeciera  un daño cerebral que determinara su conducta, por lo que estaba en plena posesión de sus facultades en el momento de cometer los crímenes y era consciente de sus consecuencias. 

 


El departamento de audiovisuales de Nueva Alcarria elaboró una cronología del crimen.