El Museo de Guadalajara protagoniza la nueva proyección arqueológica de Castilla-La Mancha en el Museo Arqueológico Nacional

27/05/2025 - 22:22 Redacción

El Museo de Guadalajara tendrá un papel destacado en la futura presencia de Castilla-La Mancha en el Museo Arqueológico Nacional (MAN) durante el segundo semestre de 2026, gracias a la inclusión del Ataifor de Guadalajara entre las cinco piezas seleccionadas por la región para su exposición en la Sala de Novedades.

El anuncio ha sido realizado por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante la inauguración de la exposición ‘Caraca. La ciudad perdida’, celebrada en el propio Museo de Guadalajara. Al acto asistieron también la viceconsejera Carmen Teresa Olmedo, la delegada de la Junta en la provincia, Rosa María García, la directora del MAN, Isabel Izquierdo, y el director del museo guadalajareño, Fernando Aguado, entre otras autoridades.

Durante su intervención, Pastor señaló que la Junta ha propuesto cinco piezas arqueológicas, una por provincia, para esta colaboración con el Ministerio de Cultura, destacando el Ataifor de Guadalajara como representante del patrimonio de la provincia. También mencionó piezas como el Togado romano de Bogarra (Albacete) o restos de la necrópolis de Alarcos (Ciudad Real).

El consejero subrayó el crecimiento sostenido del museo guadalajareño, que ha pasado de registrar 22.000 visitas en 2015 a superar las 67.000 visitas en 2023, consolidándose como un espacio cultural de referencia en la provincia. Atribuyó estos resultados al impulso institucional y a la labor del actual equipo de dirección.

La muestra ‘Caraca. La ciudad perdida’, que podrá visitarse hasta agosto de 2025, ofrece un recorrido por hallazgos realizados en el Cerro de la Virgen de la Muela, con piezas datadas desde el Paleolítico hasta la época visigoda. Entre las más destacadas se encuentra ‘El Tesoro de Driebes’, del siglo III a.C., y una ánfora romana completa dedicada a la conservación de vino.

Esta exposición ha sido posible gracias a un convenio entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación de Guadalajara, y ha contado con financiación adicional de los ayuntamientos de Driebes y Brea del Tajo. Desde 2016, se han destinado más de 50.000 euros públicos a las campañas de excavación en la ciudad de Caraca.

La participación del Museo de Guadalajara en esta iniciativa nacional refuerza el papel del patrimonio arqueológico de la provincia como activo cultural y motor de desarrollo territorial.