El polígono industrial de Tórtola atraerá a más de 1.000 empleos a la Campiña
Tórtola contará en 2025 con un polígono industrial que podrá generar en torno al millar de empleos, lo que constituirá un gran empuje para el desarrollo de una localidad en la que residen 1.400 habitantes. Con una media de edad de 38 años, muchas de las familias tienen escolarizados a sus hijos en un colegio que da cabida a 185 alumnos. El objetivo del alcalde, Martín Vicente, es que “mi municipio tenga pleno empleo”.
Desde el pasado mes de septiembre están en marcha las obras del polígono de Tórtola de Henares, que se prevé que acaben a principios del año que viene, si siguen al ritmo actual y no hay imprevistos, derivados, ente otros, de la climatología, que ha provocado que los trabajos estuvieran parados en época de abundantes lluvias. Un área industrial que va a traer riqueza a localidad y el entorno de la Campiña Alta, en los alrededores de la CM-1003. Estamos hablado de cifras que rondarán los 1.000 puestos de trabajo que se emplazarán en una superficie útil de 425.000 metros cuadrados, 560.000 netos, que podrán alojar entre cinco y seis naves, enfocados a grandes empresas de logística.
Dentro de esta superficie, que urbaniza Pulsar Properties, hay sendas parcelas municipales de 10.000 y 32.000 metros cuadrados.
Asimismo, el alcalde, Martín Vicente, asegura que trasladará a las compañias que se quieran instalar la importancia de que se priorice a los vecinos de su municipio a la hora de realizar sus contrataciones. Se trata de una localidad con una media de edad muy baja, 38 años, lo que implica una cifra muy elevada de habitantes en edad de trabajar.
Otro de los usos estará encaminado a la adecuación de un vivero de empresas, algo que hará en función de la demanda, afirma el regidor campiñero.
El alcalde de la localidad, Martín Vicente, indica que “es una obra muy necesaria”. Tras casi dos décadas de gestiones y demoras, ve cómo está siendo una realidad. “Se paró en 2007, con la crisis, y desde que llegué a 2011 fue mi gran empeño”, asegura con satisfacción. Durante legislatura anterior su trabajo para sacarlo adelante fue “arduo”. Ahora verá cómo “en breve tendremos las naves funcionado”. El primer edil agradece a Pulsar Properties, agente urbanizador, y Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el trabajo que han desempeñado para que esta iniciativa, que al principio era un sueño, sea ahora una realidad. “Les agradezco el empeño puesto en Tórtola para que esta iniciativa haya nacido fruto de entendimiento de todos”, enfatiza.
En estos momentos están acabando los colectores de aguas fecales y pluviales, obra que irá seguida de la acometida del agua potable, pavimentación y movimiento de tierras. “A primeros de 2025 se podrá ver alguna nave avanzada”, comenta.
.
“Es mi gran esperanza y en eso confío”, opina. Y es que la idea es que, según se vaya acabando urbanización de los sectores, se vaya pudiendo comenzar la construcción de alguna nave.
Este proyecto tiene todas las cartas de la baraja para que sea un éxito: Ubicación estratégica ideal, a kilómetro y medio de A-2 y R-2; el potencial de miles de trabajadores que habitan en el entorno de la CM-1003; así como la experiencia urbanizadora de Pulsar Properties y el apoyo del Gobierno regional.