
El PP denuncia la falta de recursos sanitarios de emergencia en los pueblos de Guadalajara
El diputado regional del Partido Popular por Guadalajara, Nacho Redondo, ha denunciado lo que considera una situación crítica en la atención sanitaria de emergencia en la provincia, centrando su intervención en el uso de las UVIs móviles para traslados interhospitalarios en lugar de cubrir su zona de actuación habitual.
Según ha indicado Redondo, la UVI móvil de Torremocha del Campo, al igual que las de Guadalajara y Azuqueca de Henares, realiza con frecuencia traslados a hospitales de Toledo o Madrid, lo que, en su opinión, puede dejar durante horas sin soporte vital avanzado a numerosos municipios. “Nuestros pueblos se quedan sin recurso de soporte vital avanzado, dejando a cientos de vecinos expuestos y desprotegidos”, ha afirmado.
El diputado ha señalado también que, según una denuncia previa de UGT, la UVI de Torremocha estuvo 12 horas sin médico el pasado Viernes Santo, y ha subrayado que Guadalajara es la única provincia de Castilla-La Mancha que no dispone de una unidad de transporte sanitario secundario específica para su hospital universitario.
Redondo ha informado de que ha presentado una proposición no de ley (PNL) en las Cortes regionales con varias demandas, entre ellas que la UVI móvil de Torremocha permanezca de forma permanente en su base, y que se revise su protocolo de activación para colaborar con otros servicios de emergencia. También solicita la recuperación de un vehículo específico para traslados interhospitalarios y la creación de una UVI móvil de transporte secundario en el Hospital Universitario de Guadalajara.
Durante su intervención, el diputado ha vinculado esta situación con lo que ha definido como un abandono estructural de la sanidad pública en el medio rural. En su intervención ha enumerado carencias como la falta de médicos de familia, turnos vacíos en centros de salud o ausencia de pediatras, especialmente en algunas comarcas. Ha afirmado que estos problemas afectan a la seguridad de los vecinos y ha pedido una actuación urgente por parte del Gobierno regional.