
El seguntino Juan José Asenjo ya tiene sustituto al frente del Arzobispado de Sevilla
Ha estado 12 años en el cargo, pero en octubre solicitó su renuncia por problemas de vista.
El Papa Francisco ha nombrado al obispo de Tarrassa (Barcelona), monseñor José Ángel Saiz Meneses, nuevo arzobispo de Sevilla en sustitución de monseñor Juan José Asenjo Pelegrina, quien ha estado en el cargo 12 años. Así lo ha anunciado esta mañana en rueda de prensa el propio Asenjo, una decisión que le comunicó el 6 de abril el nuncio apostólico en España, Bernardito Cleopas Auza, y que han mantenido en secreto hasta que se ha hecho efectiva este sábado. La toma de posesión de Saiz Meneses será el sábado 12 de junio a las 11,00 horas en la catedral. Hasta entonces, Asenjo permanecerá como administrador apostólico de la Archidiócesis.
Con la marcha de Asenjo, quien ha agradecido al Papa que haya aceptado en octubre de 2020 su renuncia entre otras cosas por sus problemas de vista, que "cada vez es más limitada", como él mismo ha reconocido, Sevilla tiene dos arzobispos eméritos, el propio Asenjo y su predecesor, Carlos Amigo Vallejo, una circunstancia no muy común.
El hasta ahora arzobispo de Sevilla, monseñor Juan José Asenjo Pelegrina, nació en Sigüenza el 15 de octubre de 1945 y fue ordenado sacerdote en 1969. Es Licenciado en Teología por la Facultad Teológica del Norte de España, sede de Burgos (1971). Amplió estudios en Roma donde realizó, desde 1977 hasta 1979, los cursos de Doctorado en Teología en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, y las Diplomaturas en Archivística y Biblioteconomía en las Escuelas del Archivo Secreto Vaticano y de la Biblioteca Apostólica Vaticana. Los primeros años de su ministerio sacerdotal los desarrolló en su diócesis de origen, en Sigüenza-Guadalajara, donde trabajó en la enseñanza y en la formación sacerdotal. Estuvo vinculado especialmente al patrimonio cultural como director del Archivo Artístico Histórico Diocesano (1979-1981), canónigo encargado del Patrimonio Artístico (1985-1997) y delegado diocesano para el Patrimonio Cultural (1985-1993).