En Guadalajara, el 80% de los matrimonios ya se hacen por lo civil

23/01/2024 - 17:55 Redacción

En Guadalajara, el 12,5% de las parejas convivientes optan por no casarse, frente a un 87,5% que sí formaliza su unión, según un análisis de la página de citas SugarDaters basado en los microdatos de la encuesta ECEPOV del Instituto Nacional de Estadística (INE). Eso sí, de todas las que se casaron durante 2022, el 80,7% formalizaron su unión por lo civil mientras que el 19,3% lo hizo con una ceremonia religiosa, sobre todo católicas.

Así, el estudio de ECEPOV revela un creciente interés por otras formas de convivencia más allá del matrimonio tradicional, especialmente entre las parejas más jóvenes. 

La directora de marketing de SugarDaters, Alexandra Olariu, sugiere que este fenómeno podría indicar una tendencia hacia el retraso o incluso el descarte del matrimonio entre algunas parejas. Los datos muestran que el 34,6% de las parejas en la treintena no están casadas, cifra que se reduce al 17,1% en la cuarentena.

A nivel nacional, el matrimonio sigue ofreciendo ventajas significativas en términos de tributación, herencias, pensiones, atención sanitaria y permisos de trabajo. La llegada de un hijo también puede implicar diferencias legales y administrativas según la pareja esté casada o no. En este contexto, se aconseja a las parejas que duden entre el matrimonio y la inscripción como pareja de hecho que consulten la normativa específica de su comunidad autónoma para tomar una decisión informada.