
Extinguido el incendio de Almoguera tras 24 horas de trabajo ininterrumpido del INFOCAM
El incendio forestal declarado en el término municipal de Almoguera, ha sido finalmente extinguido a las 15:25 horas de hoy, tras una intervención de casi 24 horas por parte del dispositivo INFOCAM de Castilla-La Mancha. El suceso se salda sin daños personales, a pesar de las condiciones de riesgo extremo que vive la región.
El fuego, cuya columna de humo fue detectada por un vigilante fijo a las 15:21 horas del 17 de julio, fue controlado en apenas una hora y media, a las 16:52 horas del mismo día. Sin embargo, las labores de remate y vigilancia se han prolongado durante toda la noche y la mañana de hoy para asegurar la completa extinción.
Aunque la superficie afectada y las causas que originaron el incendio no han sido aún determinadas y quedan pendientes de la resolución del expediente técnico, la rápida movilización de los recursos permitió contener la propagación en una zona de monte con abundante vegetación y un elevado índice de propagación potencial (IPP).
En el operativo han participado un total de doce medios y 46 personas, incluyendo cuatro medios aéreos y ocho terrestres. Entre los efectivos desplegados se encontraban brigadas forestales, personal interno y agentes medioambientales del plan de prevención y extinción de incendios forestales del Gobierno de Castilla-La Mancha. A diferencia de otros incidentes, no fue necesaria la intervención de medios de dirección, coordinación o logística, lo que indica una evolución favorable desde las primeras fases del suceso.
Este incendio se produce en un verano particularmente caluroso y seco, con varias comarcas de Guadalajara, incluida la del Tajuña donde se localiza Almoguera, bajo riesgo muy alto o extremo de incendio forestal. A pesar de estas circunstancias adversas, la detección temprana y la eficaz respuesta del dispositivo han evitado daños mayores. El incendio de Almoguera se suma a otros conatos y fuegos controlados en las últimas semanas en la región, donde las autoridades mantienen activados los dispositivos de vigilancia y extinción ante la persistencia de las condiciones meteorológicas extremas.