Fadeta impulsa dos nuevos proyectos emprendedores en la zona de Sacedón

12/06/2024 - 16:59 D.Pizarro

El consejero de Desarrollo Rural conoció de primera mano estas dos iniciativas: una empresa de alquiler de embarcaciones y otra en el sector de la construcción.

El Grupo de Desarrollo Rural Fadeta (Federación de Asociaciones para El Desarrollo Territorial Del Tajo-Tajuña) ha impulsado un nuevo proyecto de emprendimiento en el medio rural, concretamente en el embalse de Entrepeñas y ha reforzado otro ya consolidado en Sacedón. 

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, visitó este miércoles estas dos iniciativas acompañado por el alcalde de Sacedón, Francisco Pérez Torrecilla; el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández; el delegado de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Guadalajara, Santos López; y el presidente de la Red de Castilla-La Mancha de Desarrollo Rural (Recamder) y Fadeta, Jesús Ortega.

El primer proyecto de emprendimiento rural es la empresa Navegando Guadalajara, que ofrece barcos de alquiler para un proyecto de desarrollo turístico y también tripulados. Su responsable, Juan Dafonte, explicó que el objetivo es fomentar el turismo náutico en la zona. “Queremos atraer a más gente que quiera disfrutar de este entorno y a la par poder generar esa necesidad de navegar”. Además, apuntó, también se trabaja para evitar la despoblación de los pueblos. “Queremos verlos llenos de bares, llenos de vida, llenos de actividades diferentes y recurrentes”.

Navegando Guadalajara, como explica Dafonte, comenzó “de casualidad”. “Teníamos ganas de navegar un día a la semana y no podíamos desplazarnos a la playa, por lo que decidimos echar un bote para probar el embalse”. Entonces se cruzaron con las ayudas de Fadeta, “que era muy fáciles y accesibles”, a lo que se sumó el apoyo del Ayuntamiento a este tipo de actividades. Durante un par de meses, con una sola barca, fueron comprobando la demanda de su servicio y decidieron seguir adelante. “Fadeta nos ayudó a desarrollar nuestra idea de negocio y ya llevamos tres meses con una demanda tan alta que tenemos todo el verano cubierto con las embarcaciones previstas para la temporada”. Eso sí, insistió en que, “el año que viene, o hay agua, o ni hay disfrute ni hay negocio”. En estos  momentos son dos trabajadores, pero a mediados de julio podrían llegar a ser cinco. Igualmente, pasarán de seis a ocho embarcaciones y otras dos de paseo. Todo ello con la idea, en un futuro, de convertirse en un club de navegación.

El segundo proyecto visitado era una ampliación de la flota para la adquisición de un camión hormigonera para el transporte del hormigón a puntos donde se realizan reformas y construcciones de viviendas.

Son dos proyectos que pone de manifiesto, según Lizán, “la inquietud de un emprendedor, pero que también suponen una forma importante de actuar de forma colaborativa con el desarrollo socioeconómico de toda la zona”, según indicó el consejero, ya que sus actividades permiten “mayor creación de empleo, mayor economía y, por lo tanto, mayor capacidad de asentamiento de la población”, lo que contribuye a la estrategia que el Gobierno regional tiene en marcha a través de la Ley contra la Despoblación para asentar la población en todo el territorio.

Por último, Martínez Lizán, destacó que la red de 29 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha es “una herramienta imprescindible que funciona como pocas” y realiza una “labor  encomiable para mover las inquietudes que tenemos en todas las comarcas y que, siendo tan diferentes como lo son en todo  territorio de Castilla-La Mancha, cada una de ellas ofrece un potencial impresionante que es el de acompañar y sobre todo ayudar económicamente en la gestión de todas las líneas de emprendimiento que se producen en el territorio”. A ello ha añadido que es de una de las líneas más ágiles más rápidas ahora de poder certificar y cobrar las ayudas.

El presidente de Fadeta, igualmente, mostró su “satisfacción” por que haya empresarios que apuesten por la zona. “Tenemos siete millones de habitantes en Madrid y tenemos que aprovecharlo”.