
Guarinos reclama a Page la derogación del “impuesto al agua”
Por ser “injusto, innecesario y lesivo” para las familias y empresas
La coordinadora general del PP-CLM y alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, ha pedido al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, la derogación del nuevo impuesto al agua que supone “una auténtica estafa” y es “injusto, innecesario y lesivo para las familias y empresas”.
Un impuesto que se les cargará a los ciudadanos junto al recibo del agua en los próximos meses y supondrá un cargo de 24 euros fijos más otra parte variable en función del consumo, ha informado Guarinos. Para el Ayuntamiento de Guadalajara acarreará un coste de aproximadamente medio millón de euros anuales, ha avanzado la también alcaldesa de Guadalajara.
Guarinos ha señalado que el nuevo impuesto al agua “es un invento de Page que, en el año 2022, decidió aprobar una ley y crearlo. La coordinadora general del PP en la región ha asegurado que el nuevo impuesto al agua es como la nueva tasa de basura de Sánchez, un nuevo impuesto “que ha sacado de la chistera Page para aumentar aún más la presión fiscal, poner en peligro el crecimiento económico y el desarrollo empresarial y seguir asfixiando a las familias y empresas”.
Guarinos, ha insistido, además, que esto ocurre en una región, la de Castilla-La Mancha, que “es la octava con mayor presión fiscal de España” y que tiene como finalidad “meternos la mano en el bolsillo a los guadalajareños, ya que este nuevo impuesto, al igual que la tasa de basura de Sánchez, no es obligatorio como intentan hacernos creer, no lo impone ninguna directiva europea porque, si fuese así, todas las regiones lo tendrían establecido desde el año 2000, que es la fecha de la Directiva Marco del Agua”.
En este sentido, la alcaldesa de Guadalajara ha explicado que, de ser obligatorio por normativa europea, este impuesto “estaría establecido desde hace 25 años y se aplicaría en todas las comunidades autónomas. Sin embargo, hay más comunidades autónomas en las que no existe, que en las que está establecido”. Como ejemplo, ha dicho, “Madrid no lo tiene, por lo tanto, este argumento se desmonta por sí solo y supone un agravio comparativo con otros territorios que lo tienen”.