
José Luis Vega anuncia que el Día de la Provincia se celebrará en Brihuega a finales de septiembre
El presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, anunció este viernes que el Día de la Provincia se celebrará en Brihuega a finales del próximo mes de septiembre. Lo hizo durante el acto organizado con motivo del 25 aniversario de la Asociación para el Desarrollo del Territorio Molina-Alto Tajo (FADETA), celebrado en el municipio briocense.
Vega, que posteriormente recogería una placa de reconocimiento a la labor de apoyo de la Institución provincial hacia FADETA, agradeció al alcalde de Brihuega, Luis Viejo, “el gran esfuerzo y trabajo que estás realizando por tu municipio y por toda esta comarca”. Subrayó que “las ideas no nacen solas, las ideas las generan las personas. Y tú, junto con tu equipo de gobierno, generasteis una idea que ha dado lugar a una gran actividad económica en toda la comarca”.
Durante su intervención, el presidente de la Diputación confirmó además que este lunes se firmará el protocolo para la adquisición de la Casa de Manuel Leguineche, también conocida como Casa de los Literatos, “para toda la provincia de Guadalajara y en exclusiva para Brihuega”. En este sentido, se dirigió de nuevo al alcalde para felicitarle por su impulso y lo definió como “prácticamente incansable”.
En relación con la celebración del Día de la Provincia, Vega indicó que se reconocerá a “las personalidades y entidades que mejor trabajan por la provincia de Guadalajara y llevan su nombre por bandera”, y adelantó que uno de los propuestos será Jesús Ortega, presidente de FADETA, a quien se dirigió expresamente: “Ahora ya te toca a ti, Jesús”.
El presidente de la Diputación quiso también trasladar públicamente su reconocimiento a todo el equipo de FADETA: “Gracias y enhorabuena, Jesús, a toda tu junta directiva y al personal técnico de FADETA por ese gran trabajo que hacéis por toda la comarca, por los empresarios, por las empresarias y por la generación de empleo: 856 empleos creados en la zona rural”. En su opinión, esta cifra tiene un peso significativo: “Se multiplican casi por cien. Tener un puesto de trabajo en una zona rural es muy complicado”.
Vega defendió el papel de los grupos de desarrollo rural, destacando su cercanía con el territorio y con las personas. “Conocen a la gente, están cerca de ellos, trabajan junto a ellos, siguen sus proyectos. Como decía el alcalde, ya no es solo la financiación, sino esa dedicación a nivel personal”. En ese sentido, aseguró que “tutelan” a los emprendedores que quieren desarrollar un negocio hasta que logran resultados.
Por último, puso en valor el modelo de colaboración entre Diputación y grupos de desarrollo rural: “Somos la única Diputación en el ámbito nacional que considera a los grupos de desarrollo rural como entidades colaboradoras”.