Los guadalajareños peregrinan hoy a Barbatona

11/05/2025 - 09:18 M.Pérez

Como cada segundo domingo de mayo, Sigüenza celebrará una nueva edición de la Marcha Diocesana a Barbatona, una de las citas más emblemáticas del calendario local, que este año alcanza su 59ª edición, bajo el lema “Con María, peregrinos de esperanza”. La jornada acaba de comenzar con la bendición de peregrinos en el atrio de la Catedral. La Santa Misa tendrá lugar a las 11:00 h en el pinar de Barbatona, presidida por el obispo D. Julián Ruiz. Después habrá misas en el santuario. La adoración eucarística será entre las 14.00 y las 16.30 horas. A las 17.00 horas será la vigilia juvenil y vocacional. 

La peregrinación consta de 8 km, declarada de Interés Turístico Provincial, no solo es una manifestación de fe, sino también una forma de poner en valor el patrimonio natural, cultural y espiritual de una ciudad que busca el reconocimiento mundial.

“Con María, peregrinos de esperanza”, en clara alusión al Jubileo 2025, el Jubileo de la esperanza, es la frase elegida como lema para la ya 59 Marcha Diocesana a Nuestra Señora de la Salud de Barbatona. La intención orante de la Marcha será por los frutos del Jubileo y por las vocaciones, según explican desde la Diócesis.

Ofrendas de toda la provincia

En las ofrendas están representados  parroquias, algunas de ellas, como ahora veremos, en razón de distintas celebraciones y efemérides: San José de El Coto, Gárgoles de Abajo, San Antonio de Padua de Guadalajara, Concatedral de Guadalajara, Catedral de Sigüenza, San Gil de Molina de Aragón, Sacedón y la unidad pastoral de Malaguilla

También presentarán ofrenda  Casa Nazaret de Guadalajara (lugar jubilar diocesano), la Comunidad de la Sagrada Familia de Trillo (en sus bodas de plata), las Comunidades Fe y Luz sin barreras (también de bodas de plata), los Franciscanos de la Cruz Blanca (en el cincuentenario de su fundación), la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Salud y de la Esperanza Macarena de Guadalajara (con ocasión de sus 75 años), la Delegación diocesana de Vocaciones (recordemos que el domingo 11 de mayo es el cuarto domingo de pascua, el domingo de oración por las vocaciones) y Club Juvenil Amanecer de Guadalajara, que cumple 40 años.

El cirio, que, cada año, preparan las monjas Jerónimas de Yunquera de Henares, estará dedicado a una imagen de la Virgen de la Salud de Barbatona, con el lema de la Marcha de este año. A cada una de las instituciones oferentes se les hace entrega de uno.

Obras en el santuario 

El santuario de Nuestra Señora de la Salud de Barbatona ha experimentado en los últimos años muy importantes obras . Su objetivo principal ha sido la rehabilitación integral del santuario, con todas sus cubiertas junto con nueva pintura, iluminación, restauración de las marquesinas, arreglo de la escalinata sur, pintura de las verjas, dignificación del ámbito celebrativo de las misas de las Marchas del segundo domingo de mayo, etc.

Según explican desde la institución eclesial, la primera fase, la principal, de rehabilitación discurrió entre octubre de 2015 y mayo de 2017, con un importe de 471.443,90 euros. La segunda fase fue de enero a marzo de 2019, con un coste de 31.072,92 euros. De febrero a mayo de 2021, se llevó a cabo la tercera fase de las obras. Su importe ascendió a 38.884,98 euros. Las tres fases han sumado un total de 541.401,80 euros.

Además, entre 2020 y 2022, fue necesario dotar de mayor seguridad al santuario, así como de la implementación de programas de domotización del templo.

Las cuentas bancarias para donativos son: Parroquia y Santuario Barbatona, ES 19 2085 7554 7703 3045 5555; Parroquia Barbatona, IBERCAJA, ES 03 2085 7554 7203 3003 9473; y Parroquia San Andrés de Barbatona, BANCO SANTANDER, 0030 1051 1200 0000 8272.  Se adeudan todavía cerca de 20.000 euros, según apuntan desde la Diócesis. 

Parte de las ofrendas de este año se destinarán a esta causa, además de a Cáritas, como es tradicional.