
Luz verde a los planes de emergencias frente a riesgos radiológicos y mercancías peligrosas
El Ayuntamiento de Guadalajara ha aprobado por unanimidad sus dos primeros planes específicos de emergencia, centrados en el riesgo radiológico y en el transporte de mercancías peligrosas, cumpliendo así con las obligaciones legales marcadas por el Plan Especial RADIOCAM de Castilla-La Mancha y el Plan Territorial de Emergencia Municipal (PLATEMUN), en vigor desde noviembre de 2023.
Durante la sesión plenaria, la alcaldesa, Ana Guarinos, ha destacado que estos planes “no existían al inicio del mandato” y ha remarcado la necesidad de dotar a la ciudad de protocolos de actuación ante situaciones de riesgo que, hasta ahora, carecían de cobertura. “La seguridad es una prioridad irrenunciable para este equipo de Gobierno”, ha afirmado.
El Plan de Actuación Municipal frente a Riesgos Radiológicos (PAMRA) establece la organización y operatividad municipal ante incidentes con material radiactivo, definiendo los recursos disponibles, protocolos de respuesta y coordinación con otras administraciones. El documento incluye seis capítulos técnicos, anexos cartográficos y directorios de recursos.
Por su parte, el Plan de Actuación Municipal ante Riesgos en el Transporte de Mercancías Peligrosas (PAMT) está orientado a prevenir y actuar ante accidentes por carretera o ferrocarril dentro del término municipal. Su objetivo es garantizar la protección de la población, los bienes y el medio ambiente mediante una respuesta eficaz y coordinada. Del mismo modo se ha informado de que ya están redactados los planes municipales de emergencia frente a inundaciones e incendios forestales, que serán llevados a Pleno próximamente.
Ambos planes han sido redactados por una empresa especializada, bajo supervisión de los servicios técnicos municipales, y cuentan con la homologación oficial de la Comisión Permanente de Protección Civil de Castilla-La Mancha. Serán revisados cada cuatro años y actualizados anualmente.
El concejal de Seguridad, Chema Antón, ha remarcado que “estos planes no son papel mojado”, sino herramientas reales de actuación. Ha recordado las emergencias vividas en este mandato, como la tormenta del Alamín o los desembalses del Henares, como ejemplos de la necesidad de estar preparados.
Recuerdo a las víctimas de la violencia de género
El Pleno del Ayuntamiento de Guadalajara comenzaba con una intervención de la alcaldesa, quien ha recordado a las víctimas de violencia de género y la condenaba al asesinato de Ramy Virginia Taccarelli, vecina del barrio de Iriépal, pendiente de confirmar como caso de violencia de género, suscrita por todos los grupos políticos.
En su intervención inicial, la regidora ha detallado los casos de mujeres asesinadas por violencia de género en distintas provincias del país, incluyendo un caso reciente con una víctima de Guadalajara. Entre los casos mencionados, se encuentran víctimas en Málaga, La Coruña, Madrid, Asturias, Valencia y Las Palmas, así como el trágico asesinato de Ramy Virginia Taccarelli, vecina del barrio de Iriépal, cuya muerte aún está pendiente de confirmación oficial como violencia de género.
Hasta la fecha, el número de mujeres asesinadas por violencia de género en 2025 asciende a 18, sumando un total de 1.312 desde que se iniciaron los registros en 2003. Además, 11 menores han quedado huérfanos en lo que va de año, y tres menores han sido asesinados, elevando la cifra total desde 2013 a 480 y 65 respectivamente.
La alcaldesa ha trasladado, en nombre de toda la Corporación municipal, el más sentido pésame a las familias, amistades y a toda la ciudadanía, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento en la lucha unida contra esta lacra social que, en palabras de la alcaldesa, “nos avergüenza como sociedad en pleno siglo XXI”.
Todos los grupos políticos han expresado posteriormente sus condolencias a los familiares y amigos de Ramy y la condena de este asesinato. Tras este emotivo inicio, se ha dado paso al tratamiento de los puntos del orden del día.
Expedientes urbanísticos
En materia urbanística el Pleno ha aprobado por unanimidad cinco expedientes de bonificación en la cuota del impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras.
También ha sido aprobado por unanimidad, con 22 votos de los concejales presentes, la resolución de la adjudicación del Programa de Actuación Urbanizadora del Sector SP-pp-09 del Plan General de Ordenación Urbana de Guadalajara a Hercesa Inmobiliaria S.A.
Con la dación de la relación de Acuerdos de la Junta de Gobierno Local y Decretos de la Alcaldía y Concejalías Delegadas finalizaba la parte resolutiva de este Pleno Ordinario correspondiente al mes de junio.