
Pere Rojo presenta este viernes su último libro, sobre el escritor Stefan Zweig y el misterio de la creación artística
En la Biblioteca de Dávalos, a las 19.00 horas, de la mano de Blanca Calvo.
El escritor y psiquiatra guadalajareño José Antonio Pérez Rojo (Pere Rojo) presenta este viernes, día 7, su último libro: 'Todos me preguntan por usted, Señor Zweig', en el que aborda la vida y la obra del escritor y pensador austriaco Stefan Zweig, de origen judío y familia acomodada que estudió Filosofía en la Universidad de Viena. La obra de Zweig comprende principalmente biografías y novelas breves y llegó a ser el autor más traducido del mundo en las primeras décadas del siglo XX.
La cita es en el salón de actos de la Biblioteca Pública del Estado en Guadalajara, a las 19.00 horas, y le acompañará en la presentación Blanca Calvo.
En el libro se entrelazan la biografía de Stefan Zweig, su obra, la historia del inicio del siglo XX que corre inquietantemente paralela a la del siglo XXI, el interés de Zweig por el humanismo y su investigación sobre la creación artística. Pere Rojo llega a afirmar que 'El misterio de la creación artística' -título de una conferencia que pronunció Zweig en diversas ocasiones- es otro de los proyectos inacabados de Stefan Zweig, aunque parezca que sí lo terminó. Según él, esta conferencia solo fue un prólogo y toda su obra, el borrador.
El antibelicismo de Stefan Zweig lo llevó a una especie de exilio suizo en la primera guerra mundial. Sin embargo, después de recuperarse de este conflicto, no tuvo energía para volver a intentarlo cuando pasara la segunda guerra mundial. En este contexto, fuera de su espacio y al perder sus marcos de referencia, su lengua materna y su identidad como autor, el mundo de Stefan Zweig se desmoronó. En 1942, se suicidó en Brasil, junto a su segunda esposa.
En 'Todos me preguntan por usted, señor Zweig', publicado por Silex Ediciones, Pere Rojo nos acerca a este escritor que «pensaba que un hombre de sesenta años ya estaba acabado. Su visión melancólica de la realidad se adueñó de él y de su pareja y no pudo seguir contando desde Brasil su historia como si fuera otra de sus biografías».
Pere Rojo (Guadalajara, 1971) es psiquiatra y psicoanalista y además de disfrutar de su trabajo en este ámbito profesional, desde siempre ha sido un amante de la escritura, de contar lo que vive, lo que escucha, lo que observa, lo que piensa.
En 2014 publicó 'Los escritores suicidas', libro en el que Pere Rojo intenta averiguar por qué se suicidan tantos poetas y escritores y también aborda preguntas en torno a la creación literaria, sus peligros o si esta merece la pena.
Su pasión por la escritura le ha llevado a dirigir más de treinta talleres grupales de creación literaria, organizados para las Bibliotecas Públicas de Móstoles, Guadalajara, Molina de Aragón, Azuqueca de Henares, Humanes, Marchamalo y ACIPPIA (Asociación Cultural para la Investigación y Formación en Psicoterapias Psicoanalíticas).