Pozo de Guadalajara, un pueblo con lo mejor de una vida en el campo y las ventajas de una ciudad

07/02/2022 - 12:00 Redacción

Pozo de Guadalajara se mueve. Es uno de los municipios con más futuro de Guadalajara, a escasos kilómetros de la Comunidad de Madrid, bien comunicado y con una gran cantidad de proyectos que le sitúan como uno de los más atractivos para invertir y vivir. Pozo de Guadalajara ofrece lo mejor de una vida en el campo, con aire libre para disfrutar, hacer deporte y llevar un estilo de vida saludable; con las ventajas de una urbe, al estar próxima y bien conectada con transporte público. Se encuentra en un enclave privilegiado, lugar de paso y posta para todos aquellos viajeros que acudían a los baños de Trillo y La Isabela. No en vano, aún puede observarse la posada del siglo XVIII en la que pernoctó Carlos III. 

Además de un nuevo polígono y un polideportivo municipal, Pozo albergará en un futuro próximo un circuito profesional de Fórmula 1 y motociclismo, que atraerá gran cantidad de empresas y turismo del motor. No en vano, cuenta con una gran afición por las motos y es punto de partida de numerosos encuentros y rutas; dos clubes albergan sede en el municipio y siempre que se puede disfrutan de las carreras de moto GP en pantalla gigante. Además, han albergado numerosas concentraciones moteras.

Y es que quien lo visite encontrará también una variada oferta culinaria y de ocio en los restaurantes y hostales: Morris, Casa Lucía, iPunto, La Noria, el Gorro del Chef, Kebab El Pozo o bar La Picota.

En febrero, se celebra Santa Brígida, una festividad que se remonta a la Edad Media y en la que se repartía comida a los más necesitados, que se está tramitando para que sea declarada Fiesta de Interés Provincial. En mayo, los Quintos organizan su tradicional fiesta, recuperada de un tiempo a esta parte. Y en esas mismas fechas celebran una Feria de la Tapa para ponernos las botas.

Famosas son las carrozas, de Interés Turístico Provincial, santo y seña de las fiestas de San Mateo, que se celebran en septiembre. Una tradición que comenzó hace más de cuatro décadas y que sigue atrayendo a vecinos de otros municipios; los conciertos y los toros son otros grandes alicientes para visitar Pozo de Guadalajara en esas fechas, siempre cuentan con grandes artistas de primer nivel nacional como Javier Matía, Mojinos Escozíos, Seguridad Social o Andy y Lucas.

Visita obligada es la iglesia de San Mateo Apóstol y la Picota, símbolo de la importancia que tuvo el municipio como villa en el siglo XVI. La parroquia es una de las cuatro iglesias de estilo románico mudéjar que se alzan en La Campiña.