Según esta organización, “su único objetivo era ejercer una medida de fuerte e inaceptable presión con la que amedrentar a la Administración para que ésta ceda ante los intereses de los titulares de los cotos de caza”.
La organización agraria lamenta que el Gobierno nacional todavía no haya dado ninguna respuesta a las movilizaciones que mantendrán hasta conseguir soluciones.
Durante los últimos siete meses, se ha actuado limpiando y eliminando posible combustible en una extensión de 1.800 hectáreas de la provincia
Son ya 21 años en los que de forma ininterrumpida la Asociación e Ibercaja mantienen este acuerdo, concretamente desde que se inició en España este tipo de ayudas en el año 1992.
Dicha declaración se extenderá desde el 1 de abril de 2017, hasta la finalización de la temporada cinegética 2017-2018, esto es, hasta el 31 de marzo de 2018.
Además logra que se aumenten las indemnizaciones por daños de lobos.
Se han aprobado ayudas por importe de 2.774.000 euros para la provincia.
Desde Guadalajara se han presentado 138 solicitudes.
En la provincia de Guadalajara hay algo más de 500 hectáreas de cultivo de cereal incluidas en ZEPA, distribuidas entre los municipios de Quer y Cabanillas del Campo.
La Comisión provincial de Montes valoró en una reciente reunión las acciones a ejecutar a lo largo de este ejercicio, propuesta que ahora ha sido aprobada por la Dirección General de Política Forestal y Espacios Naturales
El consejero de Agricultura está trabajando en colaboración con los sectores agrario, agroalimentario, rural y medioambiental en la definición de la posición de Castilla-La Mancha sobre la nueva PAC.