El Equipo @ de la Guardia Civil de Guadalajara investiga a una persona por un delito de estafa en la compra de un coche.
El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ofrece a las familias de la ciudad un campamento urbano con motivo de la celebración del ‘Día de la Enseñanza’, según el calendario escolar aprobado por la Junta de Comunidades.
Vecinos del Corredor del Henares están estos días denunciando ante la Guardia Civil diversos casos de una estafa realizada a través de WhatsApp.
La subdelegada destaca el compromiso del Gobierno de España con esta instalación científica en el XXII Congreso de Telemetría Láser para Satélites.
Las sospechosas se hicieron pasar por posibles compradoras de la casa para acceder a su interior.
Rozó el lleno en el Ateneo Arriaca con un espectáculo entretenido y de calidad encabezado por el mago alcarreño Adrián Vega.
El alcalde entregó una placa de recuerdo y reconocimiento al vecino norteamericano de la localidad, que dentro de unos días regresa a vivir a su país.
Habrá más de una decena de actividades con talleres, charlas y teatro para estudiantes de todas las edades gracias a la colaboración de la JCCM, la UAH y las empresas BASF, Montepino y Drones y Sostenibilidad.
Esta instalación ha recibido 606.420 euros de inversión para la línea de tratamiento de los biorresiduos recogidos separadamente.
El vicepresidente regional recuerda que, según la normativa europea, esas ayudas, además de a las provincias de Cuenca, Teruel y Soria, se pueden conceder a las zonas adyacentes.
Más de 4.500 personas han acudido entre el viernes y el domingo a Sigüenza para disfrutar de Presura 2022. Una cita que sirvió para que el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, anunciara que el Gobierno regional va a destinar el 23% del presupuesto efectivo a la lucha contra la despoblación, a la par que la alcaldesa, María Jesús Merino, solicitaba para la Guadalajara rural los mismos derechos sobre ayudas europeas que Soria, Cuenca o Teruel, recién adquiridos “con toda justicia”.
Con los embalses vacíos -tan solo queda el cauce del Guadiela donde antes había un auténtico ‘mar de agua’- las consecuencias para el ecosistema y la economía de la zona, severamente afectada por el cambio climático, son incalculables. Pese a ello el Gobierno de Murcia opina que aún hay agua suficiente para un trasvase para regadío hasta que se alcance la alerta roja. A Entrepeñas y Buendía les queda tal solo 46 hm3 para llegar a esa situación y pide la mitad.
FOTO: SAN BERNARDO.