El IES José Luis Sampedro, de Guadalajara es uno de ellos.
Los municipios de Castilla-la Mancha aumentan su población en época estival en un 70,5%, según los últimos datos de población estacional publicados por el Ministerio de Política Territorial y Función Pública a través de la Encuesta de Equipamientos e Infraestructuras Locales de 2017, y que recoge Europa Press.
Ambas formaciones perfilarán sus pactos de cara a este sábado.
El objetivo es analizar las tendencias sociales, proponer nuevas medidas y acciones que den respuesta a las necesidades y avanzar en la implementación del Modelo de Atención Centrada en la Persona en los Centros Residenciales públicos de Castilla-La Mancha para, a continuación, ir ampliando el Plan de Calidad y Eficiencia a la totalidad de Centros Residenciales de la región.
"Estamos trabajando por conseguir estas alcaldías y una veintena de ayuntamientos", ha recordado Paco Núñez.
Cuando terminen los nuevos hospitales este servicio será fijo.
Se desarrollará entre los meses de junio y septiembre en nueve balnearios de la región.
El dirigente popular recalca que el PP hasta esta misma mañana ha ofrecido a esta formación gobiernos en coalición para las tres capitales de provincia, pero Ciudadanos no ha respondido a esta propuesta.
Los padres ya pueden pensar con quién van a dejar a sus hijos en los días festivos del curso 2019/2020.
El pasado año tuvo más de 40.000 visitantes, todo un récord de participación, que pudieron visitar los más de 200 expositores presentes los tres días de duración de la feria, que cuenta con algo más de 12.000 metros cuadrados de zonas expositivas en pleno corazón de Madrid, en el tramo del Paseo del Prado entre las fuentes de Cibeles y de Neptuno
Fernando Mora no explica todavía cuál sera el reparto de los miembros de la Mesa.
El presidente en funciones ha anunciado que Castilla-La Mancha se va a convertir en la región más avanzada en la detección de enfermedades metabólicas congénitas con la llamada ‘prueba del talón’, pues entre 2019 y 2020 se va a pasar de las 24 enfermedades detectables en la actualidad a 30.