.jpeg)
Tejiendo Caminos estrecha lazos con Servicios Sociales y entidades sociales para apoyar a mujeres gitanas en Guadalajara
El proyecto Tejiendo Caminos, impulsado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha dentro de la convocatoria “Procesos de Inclusión Social con comunidades en situación de vulnerabilidad”, ha intensificado en las últimas semanas su red de colaboración con los Servicios Sociales municipales de Guadalajara y diversas entidades sociales del entorno. El objetivo: reforzar el acompañamiento e integración social de mujeres gitanas residentes en la ciudad.
El responsable del proyecto, Arturo Mottola, ha mantenido encuentros de trabajo con el Equipo Técnico de Inserción (ETI) del Ayuntamiento de Guadalajara y con técnicos del programa “Ciudadanía Digital” de la JCCM. A estas reuniones se han sumado también entidades sociales con presencia en la provincia como Balia, Mensajeros de la Paz, Fundación Unblock y el área de empleo de Cáritas Diocesana.
Entre los temas tratados, se ha abordado la coordinación para elaborar itinerarios de intervención individualizados con las participantes, así como estrategias para la acogida y motivación que propicien una mayor implicación de las familias en los procesos de inclusión y educación de sus hijos.
La iniciativa cuenta con una financiación de 45.179 euros, aportados a través del Fondo Social Europeo, para ser desarrollada durante los próximos dos años. Este presupuesto permitirá ejecutar acciones dirigidas a la sensibilización y motivación de las familias beneficiarias, promoviendo su participación activa en el proceso socioeducativo de los menores.
Tejiendo Caminos forma parte de la apuesta regional por políticas de inclusión centradas en la igualdad de oportunidades y la mejora de la cohesión social. En este contexto, la colaboración entre administraciones y organizaciones sociales se consolida como una herramienta clave para atender de forma más eficaz las necesidades de colectivos en situación de vulnerabilidad.