Todo lo que hay que saber sobre la lavanda en un nuevo suplemento especial

10/07/2020 - 16:16 Redacción

Para disfrutar de este suplemento especial completo y de forma gratutia únicamente hay que hacer click en este enlace

Nueva Alcarria ha publicado con su última edición en papel un suplemento especial dedicado íntegramente a la lavanda, elemento que se ha convertido en muy pocos años en uno de los grandes emblemas de la provincia de Guadalajara. Y lo ha hecho destacando sus dos factores principales: el agrario y el turístico.

Para ello cuenta con entrevistas a algunos de los principales protagonistas de este sector emergente, como el delegado de Agricultura de la Junta de Comunidades, Santos López Tabernero, quien no duda en afirmar que “con la lavanda, los agricultores buscan la rentabilidad de sus cultivos”. Por su parte, desde APAG, Antonio Torres define a las aromáticas como “un cultivo complementario a los clásicos de cereal”. En la misma línea el presidente de FADETA, Jesús Ortega, explica que la lavanda es ya “un pilar básico de la economía rural en nuestra comarca”. En clave turística, Rubén García desde Diputación la enclava como “un punto de atracción para conocer después el resto de la provincia”.

Pero si algo está siendo la lavanda es una oportunidad de negocio. Empresas como Alcarria Flora o Intercova son una buena muestra de ellos, apoyándose en otras mercantiles como Ibercombus, Clier o Cortesóleo. Todas ellas generadoras de empleo y de riqueza.

Por su parte, los pueblos han sabido aprovechar estas sinergias para generar un nuevo tipo de turismo que atrae a un gran público nacional e internacional. El mejor de los ejemplos es Brihuega, la gran capital de la lavanda, sin olvidarse de la no tan lejana Sigüenza. Ambos municipios, y las localidades de su zona de influencia, están viendo a este cultivo como un nuevo arma contra la despoblación.

Todo aquel que desee visitar los campos de lavanda durante las próximas semanas, encontrará en este suplemento un mapa con las zonas bien definidas. Así, también podrán animarse a participar en el I Certamen Nacional de Fotografía ‘Guadalajara, Paisajes de Lavanda, organizado por Nueva Alcarria y Alcarria Flora, con el patrocinio de la Diputación de Guadalajara, el Ayuntamiento de Brihuega, Ferial Plaza, CEOE-Cepyme Guadalajara, FADETA, Yunque, Parador de Sigüenza y TRYP Guadalajara.