
Unos Populares de cine
Galería fotográfica y crónica de la gala.
Guadalajara vivió una noche de reconocimiento y celebración en la XXXVII edición de los Populares Nueva Alcarria, que reunió en el Auditorio Buero Vallejo a más de un millar de asistentes. A pesar de la lluvia, el evento se desarrolló con éxito, tal como destacó Alfredo Palafox, director general del periódico organizador: "Quiero agradecer la asistencia de todas las autoridades y de los premiados, así como reconocer el trabajo de quienes hacen posible Nueva Alcarria día a día". El presidente de Nueva Alcarria, Miguel Bernal, presidió asimismo esta gala anual que reunió numerosas autoridades, a las que recibió en el hall del teatro y con las que pudo compartir impresiones sobre los premiados y el trabajo realizado por la plantilla en el último año.
Los dos Populares de Honor de la gala de este año tenián sabor a cine, ya que fueron para dos productoras ganadoras del Goya, Pilar Sancho con Semillas de Kivu y María Luisa Gutiérrez con La Infiltrada. Además, contó con la presencia de diversas personalidades del ámbito político, cultural y académico, entre ellas la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos; el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido; la consejera de Igualdad, Sara Simón; la diputada provincial de Turismo, Arantxa Pérez; además de representantes de la Universidad de Alcalá y la UNED, el obispo Julián Ruiz Martorell y el presidente del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha, Javier de Irízar.
Bellido, subrayó el impacto de los premiados en la comunidad: "Los reconocidos on un modelo para el conjunto de la sociedad. Su trabajo, talento, compromiso y disciplina nos estimula a trabajar mejor, nos incentiva, nos inspira a ser mejores en nuestra tarea individual y colectiva". También elogió la contribución de Félix Abánades, editor del periódico, quien no pudo asistir por una indisposición: "Ha apoyado innumerables causas sociales, culturales y deportivas, muchas de ellas de forma discreta" y del propio medio. " Nueva Alcarria también cuenta nuestros sueños, nuestros anhelos, y aquellas cosas que queremos evitar. Nueva Alcarria contribuye, sin duda, a hacer una Guadalajara mejor y por eso quiero darle las gracias a quienes día a día trabajan para hacerlo posible.
Por su parte, la consejera de Igualdad, Sara Simón, puso en valor la riqueza de la provincia, tanto en su patrimonio como en su tejido social y económico. "Guadalajara no solo es una provincia con una gran historia, también ues na tierra que ha sabido reconocer y apoyar a personas que hacen cosas verdaderamente excepcionales", señaló. También resaltó el papel de Nueva Alcarria como un medio vertebrador del territorio, que lleva décadas informando y reflejando la realidad de la provincia. Por último, dedicó parte de su discurso a reivindicar los avances en servicios públicos, igualdad y desarrollo económico en Castilla-La Mancha, resaltando que el progreso es fruto del esfuerzo colectivo de la sociedad. "Lo hacemos entre todas y todos, con personas anónimas y con colectivos que aportan desde diferentes ámbitos, con nombres propios como los que hoy reconoce Nueva Alcarria*", expresó.
Guarinos destacó el valor de los premios, que reconocen a quienes contribuyen a la identidad y el desarrollo de la provincia: "Esta noche es una ocasión especial para reconocer y celebrar a quienes han destacado en el mundo del cine de la empresa, la labor social, el deporte, la cultura y las tradiciones". También reivindicó el papel de los medios de comunicación en la sociedad y elogió la labor de María Luisa Gutiérrez, productora de La Infiltrada, quien este año ha sido galardonada con un Goya a la Mejor Película.
La diputada Arantxa Pérez excusó la ausencia del presidente de la Diputación, José Luis Vega, y resaltó la riqueza de Guadalajara, "rica en toda esa gente que emprende, que se dedica a la cultura, al arte, a la educación y que de alguna manera, pues tienen en esta noche su reconocimiento especial". Además, aprovechó para poner en valor los 86 años de vida de Nueva Alcarria.
Aunque la gala contó con la participación directa de numerosos miembros de la plantilla de Nueva Alcarria, la conductora de la misma, Míriam Pérez, quiso tener un recuerdo para uno de los miembros más queridos de la familia de Nueva Alcarria, Gonzalo Martín, que en estos momentos se encuentra recuperándose de un accidente. Nuestra compañera lució un vestido del diseñador de Marchamalo Juan Carlos Pajares, concretamente el vestido largo con cut out sin mangas y top fruncido en crepé doble premium de la colección Annual 24.
Los galardonados de la noche
El Popular Especial fue para el pintor, escultor y poeta Jesús Campoamor Lecea, reconocido como el "pintor de La Alcarria". A sus 91 años, agradeció el premio con emoción: "Este reconocimiento me da aliento para proseguir con ilusión a través del último tramo de la presencia mi aventura de horizontes”. Además, dedicó el galardón “a mi familia y amigos como huella de mi andadura”.
En la categoría de FIESTAS Y TRADICIONES, fueron premiados los Dulzaineros de la provincia, once agrupaciones musicales que han recuperado la tradición de la dulzaina. Carlos Blanco, en nombre del colectivo, destacó el papel de José María Canfrán: "Nos animó en 1985 a recuperar este instrumento tan ligado a nuestra identidad". Además, los dulzaineros ofrecieron una actuación que dejó clara la fuerza que tiene este emblemático instrumento.
En MÚSICA, el premio recayó en la Banda de Música de Mondéjar, con más de un siglo de historia. Su presidente, Pablo Murillo, afirmó: "Es un honor llevar el nombre de Guadalajara y de Mondéjar allí donde suena nuestra música". También ellos llenaron de notas musicales el ya repleto auditorio Buero Vallejo.
El HECHO SOCIAL DESTACADO reconoció la Matinal a los huevos fritos con patatas del Moto Club Los Lagos de Sacedón, que reúne a miles de moteros cada año. Fran Díaz, en nombre del club, agradeció el reconocimiento.
El premio POPULAR DE HONOR fue para Pilar Sancho, productora del documental Semillas de Kivu, galardonado en los Goya. Sancho agradeció el apoyo de Nueva Alcarria: "Este periódico físico es un elemento de atrezzo, un personaje más en la historia de todos y todas".
También recibió el POPULAR DE HONOR María Luisa Gutiérrez, productora de La Infiltrada. Destacó la importancia de recibir un premio en su tierra: "Este reconocimiento es un homenaje a los muchos profesionales del audiovisual en Guadalajara y a quienes sueñan con formar parte de este mundo".
La MENCIÓN ESPECIAL fue para la solidaridad ante la DANA, en reconocimiento a quienes ayudaron a paliar los daños de las lluvias torrenciales en la provincia.
En FIESTAS Y TRADICIONES el reconocimiento fue para la Fiesta de la patata de Yunquera de Henares, un concurso gastronómico y popular que se celebra en enero y que gira en torno a un alimento cuyo cultivo fue motor de desarrollo para la localidad. Lucas Castillo, alcalde de Yunquera, señaló que esta fiesta reconoce “nuestra historia y nuestro legado agrícola”.
En la categoría de EMPRESA, se premió a Accelera by Cummins, cuya fábrica de electrolizadores en Guadalajara supone un avance en energías limpias. David Heredero, director de la planta, afirmó: "Es un placer estar en Guadalajara y seguir creciendo con este proyecto", que en este momento todavía está abierto a realizar nuevas contrataciones.
En ACTIVIDAD DIVULGATIVA, el premio fue para Elena Herraiz Medina, conocida como Linguriosa, por su labor de divulgación del español. Herráiz bromeó sobre su relación con el periódico: "El fundador de Nueva Alcarria era el hermano de mi abuela… aunque no me han dado el premio por eso, creo".
El DESARROLLO RURAL fue reconocido con el galardón a Saelices de la Sal, por la recuperación de sus salinas, declarada Bien de Interés Cultural desde 2007. Su alcalde, José Luis Sotillo, agradeció que el Popular se haya dado a “un pueblo pequeño de los muchos que hay en la provincia y que cada día lucha por salir adelante”.
En TOROS, el premiado fue el torero Víctor Hernández, criado y formado en Guadalajara, quien recordó sus grandes momentos en la plaza de Guadalajara: "Espero que podamos vivir muchos más".
El galardón a la LABOR SOCIAL fue para el Centro de Atención a Mujeres Víctimas de la Violencia Sexual, inaugurado el pasado mes de noviembre en la capital de la provincia. La consejera de Igualdad, Sara Simón, señaló que "en los primeros meses de vida de este centro ya se ha incrementado un tercio el número de mujeres que viene a pedirnos ayuda. Esto significa que la sociedad en su conjunto se tiene que seguir comprometiendo para ayudar a las mujeres a que alcen la voz”.
En CULTURA, la Sala Óxido, referente musical de la provincia, destacó la proximidad de su 20º aniversario como sala de concierto en la capital y sSu gerente, Daniel Pérez, recaldó que "siempre hemos apostado por la música y la cultura local".
El DEPORTISTA MÁS POPULAR fue Carmen Rosales, elegida por los lectores del periódico. Su madre, Carmen Ruíz, recogió el premio en su nombre, pero Rosales, a través de un vídeo, agradeció a todos los lectores y votantes el apoyo que le han dado para poder alzarse con este premio.
En DEPORTES, el piloto David Alonso, campeón del mundo de Moto3, afirmó: "Es un honor ser el primer piloto de Guadalajara en conseguir un título mundial". También fue galardonado en esta categoría el triatleta Dani Molina, Campeón Paralímpico de Triatlón en 2024, quien destacó la emoción de recibir un reconocimiento en su tierra.
En TURISMO, se premió la recuperación de la Real Fábrica de Paños de Brihuega, hoy convertida en el primer hotel de cinco estrellas de la provincia. Su alcalde, Luis Viejo Esteban, valoró el impacto del proyecto, mientras que Jesús Ortega, presidente de Fadeta, lo calificó como "un ejemplo a seguir".
Por último, la Muestra Nacional de Teatro Espiga de Oro, referente cultural en Azuqueca de Henares, recibió su galardón. Su alcalde, Miguel Óscar Aparicio, elogió el trabajo de todos los que han hecho posible sus 40 años de historia.
La gala concluyó con una actuación del monologuista Agustín Jiménez y un vino español en el que todos los asistentes pudieron compartir conversación y fotos con los premiados, poniendo el broche final a una noche en la que Guadalajara celebró a sus talentos más destacados.
El acto ha contado con la presencia de numerosas autoridades, como alcaldes, concejales de la capital, el rector de la UAH, José Vicente Saz; Vicerrector de la UAH, Carmelo García; Vicerrector de la UNED, Jesús de Andrés; el Obispo, Julián Ruiz Martorell; el presidente del Consejo Consultivo de Castilla - La Mancha, Javier de Irizar, y diputados regionales y provinciales. La máxima representación de Nueva Alcarria la han ejercido su presidente, Miguel Bernal, y su director general, Alfredo Palafox, junto a Pedro Villaverde, director adjunto.
El presidente de la Diputación, José Luis Vega; la delegada de la Junta, Rosa María García; y la subdelegada del Gobierno, Susana Cabellos, tuvieron que ausentarse de la gala debido a una alarma por lluvias que saltó en la localidad de Cabanillas del Campo.