Víctor Hernández: “Madrid es una plaza que sabe ver a los toreros y que si te entregas te lo valoran”

28/05/2024 - 09:35 Sergio Moreno

El torero confirma la alternativa en la feria de San Isidro este jueves con José María Manzanares y Daniel Luque

La primera plaza del mundo espera al diestro Víctor Hernández. Su confirmación de alternativa es inminente en la feria de San Isidro. Se anuncia en uno de los carteles de más vitola y categoría del ciclo isidril este jueves 30 de mayo.

Lidiará los toros de la divisa toledana de Alcurrucén arropado por las figuras, José María Manzanares y Daniel Luque. Sin duda, ha hecho méritos para ello. Se considera un torero de Madrid, y se reafirma en poder triunfar de nuevo.

Hernández ya sabe lo que es sentir los oles de la afición más difícil y estricta del mundo. La que aplaude y recompensa lo bueno y te abronca y reprocha lo malo.

El 27 de marzo de 2022 se presentó en Las Ventas como un novillero más, pero salió de la plaza de toros consagrándose como uno de los jóvenes con más proyección del escalafón novilleril.

Su rotundo triunfo cortando dos orejas al quinto de Los Chospes le catapultó a las grandes ferias de la temporada.

Santander o Bilbao fueron algunos de los grandes escenarios que vieron las buenas formas del ahora matador de toros.

Dos años después vuelve a la monumental madrileña con la alternativa tomada en la localidad de Alcalá de Henares, donde también triunfó, por cierto, y con las expectativas muy altas.

El que se ha forjado como matador de toros en el corazón de la capital alcarreña, siendo alumno de la Escuela Taurina de Guadalajara, se enfrenta a su destino con la ilusión y el compromiso de no fallar.

Unos días antes de su importante paseíllo asiste a Nueva Alcarria para hablar sobre la trascendental cita que le viene por delante.

- Imagino que volver a Madrid es recordar buenos tiempos pasados.

Por supuesto, Madrid es la plaza donde lograron los triunfos más deslumbrantes de mi trayectoria y donde es un honor poder torear. Lo que he sentido de novillero en Las Ventas son sensaciones que nunca jamás las podré olvidar.

Al igual que el cariño y el respeto de su afición. Ahora lo que busco es reeditar todo eso de matador de toros. Me ilusiona y me emociona torear en Madrid.

- Todavía tenemos en nuestra memoria aquella tarde en la que salió por la puerta grande como novillero, ¿se siente un torero ligado a Madrid?

Sí, es lógico y además es la realidad. Madrid es mi plaza, la que me consagró como novillero y la que me puso en boca de todos los aficionados.

- La alternativa ya es pasada, ahora queda la confirmación . Hay que puntuar si o si, ¿no?

Yo diría que hay que entregarse al máximo, sacar lo mejor de uno mismo y dejar la huella de torero que quiero y busco cada vez que toreo. Lo de puntuar o no, son cosas que dependen de muchos factores.

- ¿Cómo es anunciarse en un cartel arropado por figuras?

Ilusionante y motivadora. Poder confirmar la alternativa con dos maestros de esa talla es muy bonito, pero luego hay que responder porque son tardes importantes y exigentes. Es un compromiso con mucho en juego.

- ¿Cómo está siendo el recorrido como matador de toros?

Demostrando que quiero ser un torero importante. Vamos paso a paso, escribiendo mi historia tarde a tarde y toro a toro. Esta es una profesión de mucho aprendizaje y mucho compromiso y eso es lo que hago: comprometerme con mi vocación y crecer.

- ¿Lo esperaba así?

No me he parado a pensarlo, sinceramente. Mi mente es crecer, aprender y desarrollar mi Tauromaquia. Los resultados llegan cuando uno se entrega con uno mismo y con el toro.

- Madrid da y quita, ¿a usted le dio o le quitó?

Madrid es una plaza que sabe ver a los toreros y que si te entregas te lo valoran. Personalmente, me siento o me siento muy reconocido en Madrid hasta ahora.

- El 30 de mayo será un claro acento guadalajareño en la primera feria del mundo, ¿sientes el apoyo de quienes le han visto crecer profesionalmente?

Por supuesto, siempre he sentido el apoyo de mi gente, de mis partidarios y de quienes siempre me han apoyado. Cuando uno da motivos para ilusionar a los aficionados, ellos siempre están ahí. Me siento muy querido en Guadalajara y es un honor ser un torero que enarbola la bandera de esa afición y de su escuela taurina.

- ¿Cómo est á siendo la preparación?

Intensa, pasional, continua e ilusionante. Hemos hecho campo, estamos toreando y en la Copa Chenel están rodando las cosas.

- ¿Y después de Madrid?

No me gusta mirar más allá de los próximos compromisos y menos después de una tarde tan importante para mí como mi confirmación de alternativa en Madrid. Tenemos una temporada bonita por delante pero no quiero mirar más allá. Ahora mi foco es Madrid.

A día de hoy también se disputa el título de triunfador de la Comunidad de Madrid dentro de la afamada Copa Chenel puesta en marcha por la Fundación del Toro de Lidia en colaboración con la Comunidad de Madrid.

Hernández ya fue el triunfador indiscutible de la pasada feria de La Antigua de Guadalajara tras una tarde tan sólida como rotonda.

Paseó tres apéndices en su presentación como matador de toros en Las Cruces.

El próximo jueves, 30 de mayo, Guadalajara tendrá un torero en la primera plaza del mundo. Una figura ilusionante a quien esperemos que la suerte esté de su lado para seguir afianzando a un torero de puerta grande.