Ya se ha presentado la programación del Día Internacional del Libro

21/04/2025 - 13:28 Laila Solera

El objetivo de este día es disfrutar y poner en valor la lectura

La delegada de la Junta de Comunidades, Rosa Mª García, y el delegado de Educación, Ángel Fernández-Montes, han presentado este lunes la programación del Día Internacional del Libro, que se celebrará el próximo miércoles.

Este año han querido crear un programa amplio, dinámico y lleno de vida que se extenderá hasta el martes, 29 de abril.

El pasado 10 de abril comenzó la primera actividad con la inauguración de la exposición de Antonio Sancha, comisariada por la bibliotecaria y arqueóloga Isabel Cardín en el Archivo Histórico Provincial. Además, desde mañana, 22 de abril, habrá actividades como el Recital poético musical ‘De pluma y cuerdas’ a las 19 horas y la exposición ‘Arte y Libro’ del alumnado de La Escuela de Artes y Bachillerato del Brianda de Mendoza en la sala de arte JCCM de Guadalajara, que se podrá visitar hasta el 16 de mayo.

La jornada del Día del Libro constará de una actividad central que empezará el día 23 en la Plaza del Jardinillo y cuyo elemento clave será el bibliobús, llamado ‘Biblioblues’ por estar también acompañado de lecturas teatralizadas, de cuentacuentos y de música. La delegada de la Junta explicó que “es una herramienta que la hemos elegido porque consideramos que es de las más valiosas para llevar la lectura a todos los rincones de la provincia”, y añadió que “allá donde haya una persona hay que hacer el esfuerzo de llevar la cultura, en este caso con el bibliobús”.

El bibliobús es una herramienta que ya conocen muy bien en las zonas rurales de la provincia y que en este Día Internacional quieren que en los municipios más amplios puedan también descubrir “toda la magia que hay dentro de ese edificio con ruedas” explica la delegada. Para ello, han organizado visitas guiadas el 23 de abril de 10 a 14 y de 17 a 20 horas, además, a las 17.30 horas, habrá una Yincana, “La ruta de las bibliotecas”, organizada por “En la barriga del lobo” y el Club “Orientación Guadalajara”.

También, desde las 10 hasta la 13, habrá sesiones de cuentacuentos para el público infantil acompañadas musicalmente por Pepi, Lucy and Sound. Además, ahora que ha acabado la Semana Santa se hará a las 11.30 horas un Club de lectura de la Biblia. A su vez, se realizarán lecturas teatralizadas que irán acompañadas de música. La lectura teatralizada de las 13 horas estará organizada por la profesora y poetisa Ana García Lamparero y el Bachillerato de Artes Escénicas y acompañada por la Banda Liceo Caracense, a las 17 horas correrá a cargo de Gentes de Guadalajara y estará acompañada por el Conservatorio Sebastián Durán y a las 18 horas, ‘La Farsa de la Cabeza del Dragón de Valle- Inclán’ con los Grupos de Teatro del Rincón Lento, La Creativa y Colegio Pedro San Vázquez, entre otras actividades.

Tanto el delegado de Educación, Ángel Fernández, como la delegada de la Junta, Rosa Mª García, han querido agradecer a todas esas personas que han hecho posible que se pueda llevar a cabo este programa con el fin de celebrar el Día Internacional del Libro.