Braulio Carlés recuerda que Cáritas Guadalajara cuenta con un Centro de Escucha ante aumento de situaciones de "soledad y miedo"

20/10/2020 - 14:18 Europa Press

Han aumentado las personas que necesitan "desahogarse" porque "lo están pasando muy mal.

El vicario general de Pastoral Social en Guadalajara, Braulio Carlés, ha recordado la puesta a disposición de todos los guadalajareños del servicio del Centro de Escucha que Cáritas abrió hace más de tres años, tras haber detectado con esta crisis sanitaria un "notable aumento" entre los fieles de siempre y algunos nuevos, por "desahogarse" para tratar de afrontar mejor la "soledad y el miedo" que ha generado la nueva situación.

Según ha señalado Carlés, el Centro de Escucha 'San Camilo' de Cáritas es un servicio de atención y acompañamiento que nació a mediados de marzo de 2017 en Guadalajara para ayudar y acompañar a las personas que sufren soledad, pérdida de un ser querido o que atraviesan por un momento de crisis o dificultad y que "ahora puede ser más eficaz que nunca ante el incremento de situaciones de soledad, tristeza y miedo".

Como sacerdote y trabajador del área social, Carlés ha apreciado en su propia parroquia cómo en las distintas áreas con las que trabaja en el campo social han aumentado las necesidades por "desahogarse" no solo por parte de los parroquianos habituales sino de los que son menos asiduos a visitar la iglesia pero que ahora precisan también ese apoyo porque "lo están pasando muy mal".

"Hay mucha necesidad de soltar lo que uno lleva dentro y no hablo de confesión", ha señalado Carlés, en referencia no solo a la gente más mayor sino a población de todas las edades que ahora se encuentran más aisladas y tristes ante la nueva realidad que ha conllevado esta pandemia.

Así, Carlés ha pedido a las familiares que estén "muy atentos" en especial con los mayores para evitar que necesite ser escuchado, o bien a dirigirse a la parroquia, o bien a llamar al Centro de Escucha que desde hace tiempo ha puesto en marcha la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara como "una oportunidad" donde podrán recibir atención por parte de profesionales formados.

El vicario de Pastoral en la diócesis también ha puesto a disposición de toda la población en general el servicio que se realiza desde las parroquias para que "se desfoguen y se desahoguen, unas necesidades que todos tenemos como seres humanos, sean o no creyentes", ha precisado.

Carlés ha reconocido que en su caso en particular sí ha percibido un "ligero incremento" de nuevos parroquianos que hasta ahora no iban a la parroquia frente a una reducción de fieles que antes acudían pero que, ahora, por miedo no salen de cass.