Brihuega al Paso permite descubrir los campos de lavanda a lomos de un caballo
Un año más, los campos de lavanda se han convertido en un reclamo para muchos curiosos que quieren conocer este bonito y peculiar paisaje.
Este año, además de a pie, los campos de lavanda pueden descubrirse a lomos de un caballo gracias a Brihuega al Paso, una idea que surgió por el auge del turismo en esta zona y época del año.
Los paseos, de una hora de duración aproximadamente, parten de una pequeña finca en la que están los caballos. Desde ahí empieza un paseo por la Alcarria y por los campos de lavanda. La ruta termina en un mirador natural situado sobre el peñasco de la Virgen de la Peña desde el que se ve el sur de Brihuega.
En total cuentan con ocho caballos, por lo que los grupos son de máximo siete personas. Hay tres turnos por la mañana (de 09.30-10.30, de 11.00 a 12.00 y de 12.30 a 13.30 horas) y otros tres por la tarde (de 18.00-19.00, de 19.30-20.30 y de 21.00-22.00, siendo este último, el que coincide con la caída del sol, el más solicitado. También dicen que de los ocho, el que pide la gente es Don Pin Pon, un poni.
Pueden participar todos aquellos que tengan más de siete años ya que los caballos son de un centro especializado hípico de la sierra de Madrid. Cuentan desde Brihuega al Paso que "se ha montado gente inexperta y no han tenido problemas, les ha encantado". Además, cuentan con guías ecuestres titulados con 20 años de experiencia en grandes rutas y un seguro de responsabilidad civil y de accidentes.
Aconsejan llevar pantalón largo, y realizan excursiones todos los días durante este mes, que es cuando estará disponible esta experiencia. E