
Carnicería Juani celebra su primer aniversario como referente en la comarca del Señorío
Dentro de unos días, el 19 de junio, Carnicería Juani celebrará el primer año de su apertura en Molina de Aragón. Ha sido un periodo en el que el negocio no ha dejado de crecer y sobre todo se ha ganado la confianza de los clientes de la zona y de los alrededores.
El proyecto nació por necesidad. Así lo relata el propietario, Jesús Calvo: “Mi madre, con más de 20 años de experiencia en el sector se quedaba sin trabajo y veíamos que tenía una clientela amplia y muy fiel. Así que nos liamos la manta a la cabeza y decidimos lanzarnos a la aventura”.
Jesús dejó su trabajo como camionero y se adentró en un sector que ya conocían muy bien en su casa desde décadas anteriores, con esos más de 20 años de trabajo de su madre y los 35 de su padre. “Es un cambio de vida y me alegro de haberlo hecho”, avanza. Y es que desde su apertura Carnicería Juani es un referente en la zona. “No podemos quejarnos de la aceptación que hemos tenido y no solo en la comarca. Fuera de la provincia también tenemos clientes como en Málaga, Murcia o Madrid”, explica.
Además de la carnicería, la empresa cuenta con un obrador donde se elaboran los suculentos productos que ponen a la venta, entre los que destacan los embutidos, las morcillas artesanales o el morteruelo. Y todo, realizado con productos de la zona. “La materia prima y carnes como el cordero son de la zona del Señorío. Ahí no queremos arriesgar”, comenta Calvo que no quiere desvelar –lógicamente– el secreto en la elaboración de sus productos.
El crecimiento de la empresa se nota en el incremento también en el número de trabajadores. Ahora son cinco los que forman parte del proyecto.
Las ayudas Leader
La empresa molinesa ha dado estos primeros pasos de mano de la ADR Molina de Aragón-Alto Tajo. “Su ayuda ha sido muy importante, fundamental para decidirnos”, dice el emprendedor. Así, el porcentaje de la ayuda de los fondos Leader ronda el 50%, de los casi 126.000 euros que ha supuesto el proyecto.
“Cuando empezamos con esto, me estuve informando. Hablé con la gente del Grupo de Desarrollo Rural y nos han ayudado mucho, no solo en el terreno económico, que es fundamental, sino también a la hora de asesorarnos. Hay que aprovechar estas ayudas que llegan en las zonas rurales”, dice Jesús que exclama que “¡si no arriesgas no ganas!” y no duda en recomendar esta colaboración con el Leader al resto de emprendedores que decidan abrir un negocio o ampliar el que ya tienen.
Esta empresa se considera un servicio básico y esencial en este territorio, puesto que se han cerrado varios negocios de estas características, tanto en la localidad como en el resto de la comarca, debido fundamentalmente al descenso de población y la falta de relevo generacional.
Su actividad crece sobre todo en época estival, por el incremento de turistas y que en los pueblos de la comarca llenan las segundas residencias, existe una gran demanda de servicios y productos en Molina de Aragón y en el resto de municipios de la comarca.