CEEI Guadalajara acoge un taller virtual sobre financiación y ayudas para empresas emergentes y tecnológicas

29/05/2024 - 11:26 Redacción

La Fundación Centro Europeo de Empresas e Innovación de Guadalajara, ha celebrado un taller virtual dirigido a emprendedores y empresarios, enfocado en explorar las oportunidades de financiación y ayudas disponibles para el desarrollo de sus proyectos.

El evento ha contado con la participación de dos expertos en el campo de la innovación y el emprendimiento.

En la primera media hora, el técnico de promoción de ENISA, Nacho Liñán presentó la ponencia titulada ‘Enisa: Financiado el futuro que queremos”. Durante su intervención, expuso las diversas opciones de financiación que Enisa ofrece a las empresas emergentes, además de detallar el proceso de certificación necesario para acceder a estos recursos.

Enisa, conocida por su apoyo a la innovación empresarial, proporciona préstamos participativos diseñados para impulsar el crecimiento de startups y pymes innovadoras.

A continuación, en la segunda media hora, el asesor técnico del departamento de Promoción Institucional y Cooperación Territorial del Centro para el Desarrollo Tecnológico industrial (CDTI), Juan Luis Romera, ofreció su ponencia ‘Instrumentos de ayuda del CDTI para la I D i empresarial y el emprendimiento’.

En la ponencia abordó las principales ayudas que el CDTI proporciona para fomentar la I D i en el ámbito empresarial, haciendo especial hincapié en programas como Neotec, especialmente dirigidos a empresas de reciente creación y base tecnológica.

Este taller fue una oportunidad para que emprendedores y empresarios conocieran de primera mano las herramientas y recursos disponibles para financiar y apoyar sus proyectos innovadores. Los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar con los ponentes y resolver sus dudas en tiempo real.

La Fundación CEEI de Guadalajara cuenta en el patronato con la Diputación Provincial de Guadalajara, CEOE-CEPYME Guadalajara, el Ayuntamiento de Guadalajara, así como de la Asociación provincial de empresarios de nuevas tecnologías (APETI) y la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Del mismo modo, el CEEI alcarreño forma parte del fomento del emprendimiento innovador de Castilla-La Mancha, que cuenta con el apoyo del Gobierno regional y los Fondos Europeos de Desarrollo Regional.