Cerca de 400 moteros degustan los ‘sabores’ del Paisaje Dulce y Salado de Atienza y Sigüenza

15/06/2024 - 18:43 P.C.V

Casi 400 moteros de la provincia de Guadalajara han participado en la IV edición de la ruta 'Guadalajara 1000 km entre castillos', cuyo objetivo es dar a conocer los pequeños pueblos de la provincia y sus paisajes a través de sus fortalezas; en esta ocasión, los de una comarca que abarca más de 200 kilómetros y que aspira a su designación como Patrimonio Mundial por la UNESCO, a través de la candidatura denominada Paisaje Dulce y Salado de Sigüenza y Atienza. 

FOTOS: IVÁN SERRANO / NUEVA ALCARRIA

Casi 400 moteros y moteras de la provincia de Guadalajara han participado en la IV edición de la ruta 'Guadalajara 1000 km entre castillos'.

El objetivo es dar a conocer los pequeños pueblos de la provincia y sus paisajes a través de los castillos; en esta ocasión, los de una comarca que abarca más de 200 kilómetros y que aspira a su designación como Patrimonio Mundial por la UNESCO, a través de la candidatura denominada Paisaje Dulce y Salado de Sigüenza y Atienza. Con estás palabras dió la bienvenida Arantxa Pérez, diputada delegada de Turismo, a los participantes. 

Organizada por la Diputación en colaboración con el periódico Nueva Alcarria, la coordinación durante la ruta ha corrido a cargo de Kalvarian Kustom, de Ángeles Guardianes y del grupo de motos del Cívico.

La comitiva, que fue aplaudida en cada uno de los pueblos por donde pasó, partió esta mañana con puntualidad  británica, a las 09.30 de la mañana, como estaba previsto, desde el municipio de Torija, en una plaza cuyo castillo, en el que se ubica el Centro de Interpretación Turística de la Provincia de Guadalajara (CITUG), ha sido testigo del cerca de medio millar de personas que, en total, y contando con la organización, la abarrotaban.

Tras desayunar un café con churros cortesía del Ayuntamiento de Torija, y después de  recorrer un primer tramo desde Hita a Cogolludo, se hicieron una foto delante de su impresionante Palacio Ducal. De ahí prosiguieron hasta Atienza, donde en la Plaza del Trigo degustaron un bocadillo, con refresco, cerveza sin alcohol o agua, para después proseguir la ruta por el valle del Salado hasta llegar a Sigüenza.

De ahí hasta el río Dulce, Pelegrina, pasado por la Torresaviñán, Tortonda, Villaverde, Alcolea del Pinar, Bujarrabal, Cubillas, Guijosa y llegando a la hora prevista, a las 14.30 horas, a comer a Sigüenza, donde una magnífica caldereta de catering Los Balandros esperaba a los presentes en el Parque de la Alameda. Cuando finalizó se desarrolló el ya tradicional sorteo de obsequios cortesía de Auracar, Motos Alcarria, Domarco, Groba, Mastercross. Tampoco hay que olvidar, remarcan desde la organización, la colaboración de Font Vella.

El director general de Nueva Alcarria, Alfredo Palafox, quiere agradecer a Diputación y al propio periódico “la organización de una nueva jornada de disfrute que ha permitido a casi 400 moteros disfrutar de carreteras y recorridos en muchos casos desconocidos”. Palafox ha resaltado “el fenomenal estado de las carreteras, así como la perfecta organización de la mano de Ángeles Guardianes,  Kalvarian Kustom y motoristas del Cívico”. Asimismo agradece “al Ayuntamiento de Torija, por su hospitalidad y por autorizarnos a realizar la salida; al de Cogolludo, donde nos permitieron aparcar y hacernos la foto; Atienza, donde comimos el bocadillo y la colaboración del de Sigüenza, para poder celebrar la comida”. Palafox destaca que “el personal de Pausanias siempre estuvo atento en las mesas de organización, con el reparto de tickets, y todo lo necesario para que la ruta funcionase a la perfección”.

 

La presencia de varias parejas de motoristas de tráfico,  un coche de la Guardia Civil y Protección Civil de Torija han hecho que esta edición haya sido “perfecta” en su desarrollo, algo en lo que han coincidido todos los participantes. Todos los cruces y situaciones posibles habían sido previstos con antelación y estaban perfectamente regulados de la mano de la Guardia Civil de tráfico y de la propia organización de la ruta.

MÁS INFO: PINCHA AQUÍ