El dron, en contraste con el tradicional folleto, elementos de gran utilidad para la promoción del turismo en nuestra provincia

12/09/2021 - 09:16 Redacción

Diputación concede subvenciones a 52 pueblos para material turístico. Las nuevas tecnologías protagonizan la edición de videos promocionales, según el diputado de Turismo, Rubén García. Asimismo otorga ayudas para botargas y Fiestas de Interes Turístico.

La Diputación provincial de Guadalajara está inmersa en una cuantiosa inversión, en distintas fases de ejecución o planificación, para apoyar las iniciativas turísticas de los pueblos de la provincia. Son, en total, 95.000 euros para impulsar, entre otras acciones, la edición de videos promocionales, páginas web, folletos, la celebración de Fiestas de Interés Turístico Provincial o recuperación de distintos elementos que se utilizan en las botargas. De este monto, 20.602 euros se destinan a material turístico; 24.292 euros para la celebración de fiestas de interés turístico provincial y regional; y 50.000 euros para la mejora de indumentaria y utensilios de las botargas. La ayuda para la adquisición de los tradicionales folletos que se recogen en las oficinas de turismo de los distintos pueblos de Guadalajara -las más solicitadas-contrasta con las solicitudes satisfechas para la grabación de videos promocionales utilizando tecnologías como el dron o la realización de páginas web. 

Rubén García Ortega, diputado delegado de Turismo de Diputación provincial de Guadalajara.

“Estamos en un momento clave para la recuperación de la economía y el turismo de interior se ha revelado como una de las primeras opciones para los visitantes. Estamos consiguiendo unos números magníficos de ocupación hotelera y esto se debe en buena medida a la promoción que estamos haciendo desde la Diputación con este tipo de convocatorias que ayudan a los ayuntamientos a difundir sus argumentos turísticos y a volver a celebrar sus tradiciones que nos hacen únicos”, comenta el vicepresidente y delegado de turismo, Rubén García. Buena muestra de ello es el número de personas que han pasado por el Centro de Interpretación Turística de la Provincia de Guadalajara (CITUG), sito en la localidad de Torija, unas instalaciones que se encuentran en el castillo y que sirven de referencia para que el visitante haga acopio de la información necesaria para posteriormente elegir el lugar de la provincia que más se adecúe a sus gustos, o vaya mejor informado a la zona que ya tenía de antemano visitar. Según datos de la Institución provincial, entre febrero, cuando las condiciones sanitarias derivadas del Covid permitieron su reapertura, y el fin de semana pasado, se han registrado 14.000 visitas, una cifra muy elevada teniendo en cuenta que aún resta el plato fuerte de otoño, tres meses largos para alcanzar el récord logrado antes de la pandemia, en 2019, con 18.000 turistas.

En primer lugar, La Junta de Gobierno ha aprobado conceder a 52 ayuntamientos un total de 20.602 € para material turístico. La iniciativa salió en el mes de marzo y está destinada a la publicación  de material turístico de folletos, guías y páginas web de turismo, con la novedad de la edición de videos, muchos de ellos haciendo uso de las nuevas tecnologías, como es el dron.

El proceso es el siguiente: los Consistorios envían un presupuesto detallado de lo que les va a costar la inversión turística y Diputación les cubre hasta el 80% del monto contemplado. “Los técnicos valoran esas solicitudes y se les da una cantidad económica acorde al presupuesto que tiene siempre el 80%”, explica García Ortega. 

 La edición de folletos es la que ha tenido un mayor número de solicitudes, “porque ha habido ayuntamientos que han tenido un boom de visitantes de cara a primavera y verano y han decidido reforzar su información turística de cara al otoño”, destaca el diputado. Sorprende ver cómo en pleno siglo XXI “el papel funciona bien en destino, ya que los visitantes buscan todo ya a través de Internet antes de llegar al destino, pero cuando están aquí nos encontramos que la gente todavía quiere papel, el tema de tener un plano para poder moverse y obtener información, o simplemente para tener un recuerdo, sigue siendo muy importante”, asegura. Entre otras localidades que los han pedido se encuentran Milmarcos o Zarzuela de Jadraque, mientras que Fuentelviejo o Peñalén han solicitado ayuda para la realización de videos promocionales.

Ayuntamientos como Mondéjar, Torija, pequeños municipios, como Hita, Albalate, Luzaga o El Recuenco, se encuentran entre el medio centenar de subvencionados. “Esta línea ha sido un éxito, porque la han solicitado grandes localidades, porque tienen mucho potencial turístico, y las pequeñas, que ven en el turismo una forma de atraer más visitantes al municipio y a conocerlo”, indica García Ortega. “Nos hemos sorprendido de ver cómo Ayuntamiento pequeños ya incorporan páginas web propias del y videos sobre todo para la difusión en redes sociales”, prosigue. 

Subvenciones para la celebración de fiestas de interés turístico provincial y regional

En segundo lugar Diputación también ha resuelto la convocatoria de subvenciones para la celebración de fiestas de interés turístico provincial y regional. La mejora de la situación sanitaria ha permitido que un total de 15 ayuntamientos y dos asociaciones hayan podido celebrar sus actividades, con la ayuda de los 24.292 € que les ha concedido la Institución provincial.

“En esta categoría han pedido subvenciones para fiestas que ya se han celebrado o que se pueden celebrar a lo largo de este año”, ilustra el diputado provincial. Entre otros ejemplos se hallan La Reverencia de Orea; los pies de San Simón, de Cifuentes; las botargas de Tórtola de Henares o Romanones; la botarga de la Candelaria de Arbancón; la de San Blas, de Peñalver; o la Fiesta del Niño Perdido de Valdenuño.

Fiesta del Niño Perdido, Valdenuño Fernández.

 

Ayudas directas para indumentaria y material de botargas

Por último, Diputación ha sacado también, pendientes de resolver, las ayudas para las fiestas de las botargas en este caso son subvenciones que han sacado para asociaciones. Su finalidad es incorporar material que la botarga necesita para su salida por las calles. ”No se subvenciona la fiesta porque para eso ya está la resolución de las de interés turístico provincial, porque todas las botargas están declaradas fiesta de interés turístico provincial, por lo que hacemos es intentar fomentar cada celebración, no solo con la subvención de la fiesta en sí, sino también con la finalidad de que las asociaciones puedan comprar o renovar material de las botargas, como castañuelas, arreglar trajes, o recuperar algún otro elemento tradicional que se utilizaba”, añade el diputado de Turismo.

Botarga de La Candelaria, en la localidad de Arbancón.