.jpg)
El PP pide suspender las multas a los ayuntamientos sin depuradora tras la sentencia del Supremo
El Grupo Popular en la Diputación de Guadalajara presentará una moción en el próximo Pleno para que la institución exprese su apoyo a los municipios menores de 2.000 habitantes que están siendo sancionados por no contar con depuradora, tras la reciente sentencia del Tribunal Supremo, que establece que estas localidades no tienen competencias en depuración de aguas residuales.
El portavoz del PP en la Diputación, Román García, ha pedido que se inste al Ministerio para la Transición Ecológica y a las Confederaciones Hidrográficas a paralizar los expedientes sancionadores en aplicación de esta sentencia. Además, reclama que la Junta de Castilla-La Mancha ejecute las actuaciones de depuración pendientes en los municipios afectados, dado que la legislación autonómica establece que es el Gobierno regional el que tiene la competencia en esta materia.
García asegura que más de un centenar de pueblos en la provincia han sido sancionados, con multas que oscilan entre los 2.000 y los 6.000 euros, lo que supone una carga difícil de asumir para localidades con presupuestos reducidos. También ha citado el caso de Jirueque, donde señala que el alcalde denuncia haber recibido una sanción de 2.600 euros, equivalente al 10% de su presupuesto municipal, por reparar una tubería tras la rotura accidental durante la limpieza del cauce de un río.
Por su parte, el viceportavoz del PP, Javier del Río, ha calificado la sentencia como un “gran respaldo legal” para los pequeños ayuntamientos, recordando que la FEMP ha emitido un informe en el que concluye que estos municipios no están obligados a prestar el servicio de depuración. Del Río ha insistido en que la Junta de Castilla-La Mancha debe asumir la construcción de depuradoras en los municipios donde sea necesario y evitar así nuevas sanciones.