
La rehabilitación del edificio de Correos está valorada en 3,5 millones
A punto de poder formalizar la compra del edifico de Correos, el Ayuntamiento trabaja ya en las obras que será necesario acometer para recuperarlo y darle uso. El informe realizado por los técnicos municipales valora en alrededor de 3,5 millones el coste de la rehabilitación. Así lo señaló el segundo teniente de Alcalde, Alfonso Esteban, a preguntas de los medios de comunicación.
El primer paso en ese sentido, se dará en el próximo pleno, el viernes 28, cuando se llevará para su aprobación una modificación de crédito con el objeto de dotar económicamente la redacción del proyecto de rehabilitación, en el que se concretarán los trabajos a realizar.
Mientras tanto, también habrá que concretar su uso final, aunque el edil ha adelantado que serán varios: “Puede ser compatible con parte de oficinas, culturales... Es un edificio de 3.500 metros cuadrados construidos que dan para mucho; no tendrá un uso exclusivo cultural o social, sino que será un edificio público con múltiples usos para el disfrute de todos los vecinos”.
Sobre su estado actual, el jefe de urbanismo del Ayuntamiento de Guadalajara, César Gismera, indicó que hay que tener en cuenta que lleva muchos años cerrado, que es lo peor que le puede pasar a un edificio, y además durante este tiempo se han modificado las normativas técnicas sobre eficiencia energética o accesibilidad, a las que será necesario adaptarlo.
No obstante, es necesario realizar los correspondientes informes previos para determinar su estado y las actuaciones a realizar. “La estructura parece que está bien, pero el resto de elementos hay que ver cómo está para poder tomar una decisión. No esperamos grandes sorpresas, pero ya sabemos que los elementos constructivos están obsoletos por la falta de mantenimiento...”, avanzaba Gismera, quien añadía que es un edificio con cierto grado de protección, algo que hay que tener en cuenta a la hora de intervenir en él.
En cuanto a la adquisición, el Ayuntamiento estaba a la espera de un último documento que tiene que aportar la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos para poder tramitar el decreto de adquisición y la firma de la escritura.
La compra, por 1,5 millones de euros aproximadamente, procedentes de la venta de una parcela municipal, se dotó el año pasado y se ha incorporado a los presupuestos de este 2025.