Los campos de fútbol de la Fuente de la Niña contarán con unos nuevos vestuarios y un techado para la grada
Además, el concejal de deportes, Evaristo Olcina, ha anunciado que el Ayuntamiento aportará 290.000 euros para las escuelas de los clubes deportivos de la ciudad.
El concejal de deportes del Ayuntamiento de Guadalajara, Evaristo Olcina, ha anunciado hoy que se van a invertir unos 450.000 euros para la construcción de unos nuevos vestuarios en los campos de fútbol de la Fuente de la Niña y para cubrir una parte de la grada del campo de fútbol 11. El objetivo es adecuar la instalación a la Tercera RFEF, categoría que milita el Hogar Alcarreño esta campaña, pero también mejorar las instalaciones para todos los equipos y clubes que entrenan y juegan en ella.
La zona que se va a techar de la grada del campo de fútbol 11 será la central, la azul y blanca donde está escrita la palabra Guadalajara. Pese a las complicaciones de la obra, el objetivo es que esté finalizada antes de que acabe el año.
Por su parte, la nueva zona donde se ubicarán los vestuarios, de 230 metros cuadrados, y que evitará que los jugadores tengan que usar la pasarela, estará entre la entrada a la instalación y la caseta que existe en la actualidad frente al campo de fútbol 7. Los nuevos vestuarios serán de 100 metros cuadrados, y también habrá vestuarios para árbitros, taquilla, almacén, una oficina y una sala de prensa. También está previsto finalizar esta obra antes de que acabe el año.
Recuperación de las escuelas municipales
El Ayuntamiento va a invertir 290.000 euros en la constitución de escuelas deportivas municipales. La apuesta del Gobierno municipal por democratizar el deporte en Guadalajara llega así a su máximo exponente, garantizando el acceso a la actividad deportiva a 3.600 niños y niñas de Guadalajara.
“Con la constitución de las escuelas deportivas municipales", ha dicho Olcina, “el deporte escolar recibe el impulso del Ayuntamiento a través de los clubes de la ciudad; los niños van a tener una prestación deportiva de calidad; a los monitores y entrenadore les reforzamos sus garantías laborales y todos los clubes compiten en las mismas condiciones”, ha dicho el concejal de Deportes, Evaristo Olcina.
La recuperación de la gestión deportiva en edad escolar va a suponer, por parte del Ayuntamiento, la aplicación de las siguientes medidas, entre otras:
- Rebajar el precio de las escuelas deportivas a las familias llegando hasta los 90 euros anuales por menor. Es decir, el Ayuntamiento va a subvencionar con una ayuda de 10 euros por niño/a al mes mientras dure su inscripción en la actividad deportiva, y hasta un máximo de 90 euros en los nueve meses de duración de la temporada.
- Bonificar a los clubes con el 90% en el uso de las instalaciones deportivas y para sus deportistas fuera de convenio, con hasta el 80%
-- Facilitar la utilización de las instalaciones deportivas municipales
al máximo número posible de ciudadanos/as de la ciudad.
Las escuelas deportivas incluirán a los deportistas hasta la finalización de la edad cadete, según el criterio determinado para ello por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha en su actividad de deporte escolar.
Y en cuanto a los clubes deberán tener dados de alta a sus monitores/as y deberán organizar dos actividades para la ciudad de promoción del deporte.