
Migas con torreznos, vino y recreaciones históricas, a partir de hoy en Tendilla
Tendilla, la calle Mayor de la Alcarria, se viste de gala para celebrar su Feria de las Mercaderías, otrora de San Matías, declarada de Interés Turístico Regional. Y este año, además, lo hace con el regreso de actividades de componente histórico y también homenaje a sus condes y sus gentes.
De esta manera, se inaugurará un monumento en honor a esta cita, tan importante en el desarrollo de la localidad. Se trata de una columna que sustenta un grupo escultórico formado por un feriante, una mula y un burro. Es obra de Ángel del Hoyo Pardo, que ha contado con el apoyo del Ayuntamiento y las donaciones de las piedras por parte de los vecinos. Será este sábado, cuando también abra sus puertas el mercado y empiecen los espectáculos callejeros.
Programa
No faltarán las degustaciones de las típicas migas y torreznos, ni los dulces que elaboran las mujeres de la villa. Torneos a caballo, exhibición de animales, títeres y demostraciones de oficios tradicionales, se sucederán durante todo el fin de semana.
La Feria de las Mercaderías de Tendilla volverá este año desde el viernes 21 al domingo 23 de febrero con una amplia presencia de animales y con teatro entres sus actividades.
El programa de esta feria, de Interés Turístico Regional, se iniciará el viernes 21 con la presentación del libro 'La rueda del tiempo, Tendilla, aproximación a su historia II', del autor local Víctor Vázquez, teniendo lugar por la noche una verbena popular.
El sábado 22 habrá degustación de migas, talleres de Artes y Oficios de la Escuela de Folclore de la Diputación y teatro de calle, así como una exhibición de más de 40 animales en la plaza de la Iglesia, con taller de interacción para los más pequeños.
Ese mismo día se inaugurará el monumento homenaje a la Feria de las Mercaderías, celebrándose igualmente otra serie de eventos como teatro de títeres, espectáculo ecuestre y cuentacuentos infantil.
Ya en la tarde del sábado 22, además de pasacalles, zíngaros y visita guiada por los principales monumentos de Tendilla y su museo etnográfico, el teatro será protagonista, con Los Faunos recorriendo el mercado, un espectáculo participativo para niños y los desposorios del Conde de Tendilla con Doña Elvira de Quiñones, realizado por la Asociación Gentes de Guadalajara.
La noche del sábado dará paso a la llegada de brujas, hechiceros, espectáculo de fuego, danza, magia y malabares, así como verbena popular.
El domingo 23 de febrero, última jornada de la Feria, habrá una nueva degustación de migas castellanas con torreznillos y, nuevamente, animación continuada en las calles y plazas de Tendilla.
Se celebrará igualmente el gran torneo medieval a caballo y, durante todo el día, podrá presenciarse una exhibición de bueyes berrendos que, por la tarde, harán una demostración de arrastre y tiro.
Se tiene previsto igualmente realizar un paseo de aves rapaces.
El programa de la Feria finalizará el domingo 23 con una visita guiada gratuita a la iglesia y, a continuación, a la villa.