.jpeg)
El ambiente más ancestral y autóctono se vive este fin de semana en la feria más antigua
La Feria de las Mercaderías de Tendilla, que se desarrolla hasta mañana domingo, es la más antigua que se celebra en la provincia de Guadalajara, un auténtico motor económico de invierno para el sector servicios del municipio.
FOTOS: RAFA MARTÍN
La apuesta por la animación continuada en el casco histórico, ambientando así el mercado medieval y sus calles y plazas se suman a una importante presencia de animales, volviendo a la esencia ganadera de la Feria de las Mercaderías.
A lo largo del día grande acompañan al alcalde, Jesús María Muñoz Sánchez y los miembros de la corporación municipal; la delegada de la Junta, Rosa María García, junto a varios delegados provinciales, entre ellos la de Sanidad, y ex directora general de Turismo y Artesanía de la Junta, Pilar Cuevas; la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano; el vicepresidente segundo de Diputación, y diputado provincial del PSOE, David Pardo; los diputados, por el PP, Francisco Javier del Río, Román García Valenciano y Mane Corral; por Vox, Víctor Morejón y José Luis Arcángel; los diputados regionales, por el PP, Nacho Redondo; por Vox; Iván Sánchez; así como el diputado nacional popular, Antonio Román, y el senador del PP, Lucas Castillo.
A lo largo de la jornada de hoy se ha sucedido una degustación de migas, talleres de Artes y Oficios de la Escuela de Folclore de la Diputación y teatro de calle, así como una exhibición de más de 40 animales en la plaza de la Iglesia, con un taller de interacción para los más pequeños.
Además se ha inaugurado el monumento homenaje a la Feria de las Mercaderías, celebrándose igualmente otra serie de eventos como teatro de títeres, espectáculo ecuestre y cuentacuentos infantil.
Esta tarde, además de pasacalles, zíngaros y visita guiada por los principales monumentos de Tendilla y su museo etnográfico, el teatro es protagonista, con Los Faunos recorriendo el mercado, un espectáculo participativo para niños y los desposorios del Conde de Tendilla con Doña Elvira de Quiñones, realizado por la Asociación Gentes de Guadalajara.
La noche del sábado da paso a la llegada de brujas, hechiceros, espectáculo de fuego, danza, magia y malabares, así como verbena popular.
Mañana, domingo 25 de febrero, última jornada de la Feria, habrá una nueva degustación de migas castellanas con torreznillos y, nuevamente, animación continuada en las calles y plazas de Tendilla.
Se celebrará igualmente el gran torneo medieval a caballo y, durante todo el día, podrá presenciarse una exhibición de bueyes berrendos que, por la tarde, harán una demostración de arrastre y tiro. Se tiene previsto igualmente realizar un paseo de aves rapaces.