Olmedo Hoteles S.L. rehabilitará la Real Fábrica de Paños de Brihuega para convertirla en hospedería con restaurante y balneario

29/03/2021 - 16:59 Redacción

La sesión plenaria ordinaria en Brihuega aprobó el presupuesto general de 2021, que asciende a 4.631.835,43 euros; 490.651,36 euros más que en el presupuesto del ejercicio anterior. Un pleno que tuvo como decisión estrella la concesión de la rehabilitación como hotel de La Real Fábrica de Paños de Brihuega. 

El pleno de la localidad briocense ha logrado un objetivo histórico: la conversión de la Real Fábrica de Paños de Brihuega en un hotel de referencia, ya que adjudicó el contrato de concesión de obras para la redacción del proyecto, construcción y subsiguiente explotación de la rehabilitación de este edificio único, para uso de hospedería, restaurante y Balneario al Grupo Olmedo Hoteles S.L. Esta iniciativa salió adelante en un pleno que aprobó el presupuesto general de 2021, que asciende a 4.631.835,43 euros; 490.651,36 euros más que en el presupuesto del ejercicio anterior. Un presupuesto pensado para dinamizar la economía del municipio a través de las inversiones, prestando atención a las personas y manteniendo la acción de gobierno encaminada a la lucha contra la despoblación y la lucha contra las consecuencias derivadas del Covid-19

“Resultaba trascendental para el desarrollo sostenible del municipio de Brihuega desarrollar los proyectos tractores que desde la acción de gobierno se quieren impulsar, como son el Centro de Día de Brihuega, que cuenta con una aportación de 200.000 euros de Fadeta; la restauración de la antigua iglesia de San Simón y su conversión en un espacio de innovación rural; la reforma del frontón municipal, la piscina municipal y la ampliación del gimnasio”, explica el alcalde, Luis Viejo.

Todo ello supone una modificación de crédito para su incorporación de remanente de 1.094.690,60 euros, lo que, sumado a distintas subvenciones de otras administraciones y convenios con entidades privadas, supone una inversión real para Brihuega de 5.373.328,63 euros. Respecto a la deuda, el Ayuntamiento de Brihuega se sitúa en 168.283,53 euros y con la amortización de este ejercicio se quedará en 126.192,90 euros, siendo uno de los ayuntamientos menos endeudados de la región.

“Un pleno histórico que materializa los proyectos tractores de nuestro municipio enmarcados dentro de la agenda 2030 y sus 17 objetivos de desarrollo sostenible. El Ayuntamiento de Brihuega, lidera, con estos acuerdos aprobados, el desarrollo de futuro para nuestro municipio y le convierte en uno de los municipios más atractivos para vivir, emprender e invertir”, afirmó el alcalde.