
Palpartas de carnaval
¡Feliz Carnaval todos! Vamos a por una receta para disfrutar estos días de fiesta, disfraces y gastronomía.
o la disfrutones de la Nueva Alcarria!
Para los que no me conocéis soy Vanessa, creadora del blog www.unablogueraenlacocina.es, un sitio pensado para disfrutones del buen comer y de la cocina casera con productos de temporada. Que llevan por bandera el aprovechamiento, ya que, en la cocina, no se tira nada.
Etiquétanos a @blogueracocina y @nuevaalcarria si la preparas.
Palpartas de Carnaval :
¡Feliz Carnaval todos! Vamos a por una receta para disfrutar estos días de fiesta, disfraces y gastronomía.
Una receta un poco más complicada de lo que suelo compartiros por aquí, pero que merece la pena. Te enseño todo el proceso, pero también puedes adquirir masa de pan en tu tahona de confianza.
Ingredientes:
350 gr de Harina de trigo
5 gr de Levadura de panadería
225 ml Agua
5 gra de Sal
Azúcar (al gusto al finalizar)
Elaboración:
Preparación de la masa:
En un recipiente amplio de cristal, vierte el agua tibia y la levadura. Remueve con suavidad hasta que la levadura se disuelva por completo.
Añade la harina y la sal al recipiente. Mezcla todos los ingredientes, utilizando una cuchara de madera o las manos, hasta obtener una masa homogénea. No es necesario amasar en este punto, solo asegurar que todos los ingredientes estén bien integrados.
La masa resultante tendrá una apariencia rústica, pero esto es normal. Cubre el recipiente con film transparente o un paño limpio y déjalo reposar en un lugar templado, alejado de corrientes de aire. Un buen lugar puede ser el interior del horno apagado.
Deja que la masa repose durante un mínimo de dos horas, o hasta que duplique su volumen.
Una vez que la masa haya duplicado su volumen, retírala del recipiente y colócala sobre una superficie enharinada. Amasa ligeramente, estirando las esquinas hacia el centro y haciendo rodar la masa con los puños, para obtener una textura lisa y uniforme.
Divide la masa en porciones individuales, de aproximadamente el tamaño deseado para las palpartas. Estira cada porción con los dedos, creando discos delgados. Si la masa se rompe, no te preocupes, esto le dará un aspecto rústico a las palpartas. Para darles forma, puedes utilizar los nudillos como apoyo, estirando la masa con la otra mano, tal como lo hacía mi abuela.
Calienta abundante aceite de oliva en una sartén. Fríe las palpartas, una a una, hasta que estén doradas por ambos lados. Retíralas y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
Espolvorea azúcar sobre las palpartas aún calientes y apílalas en forma de torre. ¡A disfrutar!