
Sacedón pondrá a disposición de los ribereños un polígono de 28.000 m2
A finales de este mismo año Sacedón contará con un polígono industrial de 28.000 metros cuadrados, como confirmó el propio alcalde del municipio ribereño, Francisco Pérez Torrecilla. En total, se están invirtiendo 2,5 millones de euros en este nuevo proyecto, que estará situado en la entrada sur de Sacedón, concretamente en la travesía de la CM-2000 o comúnmente llamada ‘carretera de Buendía’.
“Este polígono va a ser muy importante para Sacedón, pero también para el resto de la comarca”, afirma Francisco Pérez Torrecilla, quién también asegura que será el primer polígono industrial asentado en la comarca de la Alcarria. “Hay que irse hasta Albalate para encontrar un polígono”, apunta Pérez Torrecilla.
A día de hoy no hay ninguna empresa instalada debido a que el proyecto se encuentra en la última fase de construcción, aunque ya se han proyectado algunas iniciativas como instalar una ITV, empresas de carpintería, albañilería y construcción, que se prevé que puedan incorporarse a finales de 2023.
Fases y financiación
Este nuevo polígono industrial, que se ideó a principios del mandato anterior, se ha denominado por el momento ‘P6’ debido al área en el que se ubica, y su proyecto está en la segunda fase de ejecución, que es la fase final. “En pocos meses vendrán a esta zona negocios ya asentados, autónomos e incluso empresas de nueva creación”, declaró Pérez Torrecilla.
Inicialmente, el proyecto contó con una inversión de 350.000 euros, financiados entre el propio Ayuntamiento de Sacedón y las ayudas de FADETA. Esta inversión se empleó en diseñar el estudio, realizar las labores de explanación o las aperturas viales. La segunda fase ha estado financiada por las ayudas estatales y del Gobierno regional a los municipios ribereños.
Frenar la despoblación
“Pensamos que crear un polígono era una de las formas más efectivas para luchar contra la despoblación”, afirma el propio alcalde del municipio.
Se prevé que esta nueva zona industrial ayude a crear riqueza y empleo en la zona y evite que la gente de los pueblos tenga que desplazarse a otras localidades a buscar trabajo. “Esperamos que haya gente que venga desde otros lugares a esta zona para trabajar en las empresas que pronto se asentarán aquí”, concluyó Pérez Torrecilla.