
Esta serie se rodará este mes en un pueblo medieval de Guadalajara
La segunda parte de una famosa serie se rodará en uno de los pueblos medievales más conocidos de la provincia de Guadalajara que ha sido testigo del paso de grandes actores a lo largo de su historia reciente.
FOTOGRAFÍA: Atresmedia
Es más que posible, por la coincidencia en fechas, que se ruede con los niños y niñas de un casting que se va a realizar en este legendario pueblo.
Esta Villa ha sido el escenario de grandes producciones, como Las Troyanas (1971), donde la legendaria Katherine Hepburn dejó su huella. Espartaco, una superproducción de Hollywood dirigida por Stanley Kubrick y protagonizada por Kirk Douglas, fue rodada 10 años antes, pero en Iriépal, lo que da muestra de la importancia de la provincia como un gran plató de cine.
Ahora abre sus puertas a una nueva aventura cinematográfica. Un día en la primera semana de abril puede abrir a tu hijo las puertas a la fama. La condición es que tenga edades comprendidas entre 7 y 12 años para participar como figurantes en una emocionante serie de ficción.
La coincidencia de fechas es notable, ya que este casting podría estar relacionado con la segunda temporada de la exitosa serie de Atresmedia, Entre Tierras, cuyo rodaje se llevará a cabo entre el 30 de marzo y el 12 de abril, y este casting busca niños y niñas para figuración durante un día en la primera semana de abril, y Atienza es la ubicación en ambos casos.
Entre Tierras, que arrasó en su paso por Antena 3 alzándose como la serie más vista de la televisión en 2024, y que se convirtió en una de las series españolas de mayor éxito internacional durante el pasado año, continuará su historia en el prime time de la cadena, y también podrá verse en atresplayer.
Megan Montaner volverá a ponerse en la piel de María, protagonista de la ficción. En esta temporada, conformarán parte del elenco principal: Silvia Abascal, Rodolfo Sancho, Ginés García Millán, José Pastor, Itziar Miranda, Clara Garrido, Germán Alcarazu, Marina Guerola, Helena Ezquerro o Carlos Serrano-Clark, entre otros. Dos décadas después de perder a Manuel, y con dos hijos a su cargo, María continúa luchando para sacar adelante la tierra de los Cervantes.
En los nuevos capítulos de ‘Entre tierras’, la protagonista deberá adaptarse a los nuevos tiempos, pero también dar ejemplo de resistencia cuando los cambios puedan arrasar con todo. Una ficción que abordará temas como los conflictos familiares, el dolor de la pérdida, la diferencia de clases, la transformación del campo y, también, el amor imposible, pero inevitable. Producida por Atresmedia en colaboración con Boomerang TV, la segunda temporada de Entre tierras contará con 10 capítulos de 50 minutos cada uno.
Su rodaje comenzará en las próximas semanas en localizaciones de Almería y Castilla-La Mancha. Montse García y Luis Santamaría son los productores ejecutivos de Entre tierras, que estará dirigida por Humberto Miró y Salvador García Ruiz. Lucía Alonso-Allende y Humberto Miró son los coproductores ejecutivos la serie, que cuenta con un equipo de guion formado por Susana López Rubio, Juan Beiro y Joaquin Santamaría, con Raquel Busca como analista de Guion. Diego Polo es el director de Producción. Al frente de la dirección de Fotografía está Antonio González. Paco Redondo es el director de Arte. Eva Martínez, Raquel Martínez son las encargadas de Maquillaje, mientras que Gualter Da Sá es el responsable de Vestuario. Han pasado casi dos décadas desde que María perdió a Manuel y se quedó sola al cuidado de Nicolás y de Manuela, la hija recién nacida que su marido no conoció.
En estos años ha logrado sacar adelante la tierra de los Cervantes gracias a su coraje y al de Claudia, la jornalera rebelde e hija bastarda de D. Ramón. María sufrirá nuevas perdidas y tendrá que seguir luchando para evitar que se pierdan las tierras, pero sobre todo para que sus hijos no pierdan el arraigo y se mantengan unidos a la familia y a su patrimonio. Los tiempos cambian, los campesinos migran y la falta de jornaleros propicia la llegada de braceros de otras zonas más pobres, pero también de empresarios ambiciosos dispuestos a explotarla, sin apego y sin vínculos, invirtiendo en maquinaria más que en personal. Por primera vez en mucho tiempo María se fija en alguien, pero el recuerdo de Manuel hará mella en sus dudas; hará lo imposible por evitar lo inevitable.