
Sacedón recupera sus cabezudos, desaparecidos desde hace casi tres décadas
El próximo 29 de agosto, durante las festividades en honor a la Santa Cara de Dios, Sacedón revivirá una costumbre centenaria que se remonta a los años 50 del siglo pasado y que llevaba casi tres décadas desaparecida: La diana floreada, acompañada de charangas y cabezudos.
La diana floreada consiste en un alegre desfile matutino con música festiva, encabezado por un pregonero a caballo que anuncia el comienzo de las festividades. En décadas pasadas, este desfile era seguido por cabezudos y acompañado de tambores y clarinetes. Aunque la tradición había decaído en años recientes debido a la falta de voluntarios, Raúl Alcalá, un joven vecino de 17 años, ha decidido revivirla con el apoyo entusiasta del Ayuntamiento.
Francisco Pérez Torrecilla, alcalde de Sacedón, expresó su apoyo a esta iniciativa, destacando la importancia de rescatar tradiciones culturales y patrimoniales para fortalecer la identidad del pueblo. El Ayuntamiento invita a los vecinos a unirse a esta tradición, no solo para colaborar en años futuros, sino también para disfrutar y revivir la rica historia cultural de la región.