Se emplazaría en un paraje lejano al casco, por lo que los no afectarían a la población. El residuo que genera, los purines, son de tan poca cuantía “que solo sirven como fertilizantes para un suelo de 30 hectáreas, sobre las más de 2.000 que tiene el término”, afirman fuentes consistoriales.
La práctica de capacitación en animales silvestres se hará en el centro de Solanillos.
El 4 de septiembre habrá un mercado ecológico, degustación, concurso e intercambio de semillas.
Piden que no se envíe agua para regadío a Levante.
Laso tacha de "ambigua" la resolución y lamenta que llevan ya 15 días de retraso en la recolección.
Atendiendo a la información proporcionada por el documento publicado por la Consejería de Desarrollo Sostenible, bajo el sello del Plan Infocam, durante los diez últimos años el 41% de los fuegos tuvieron origen en negligencias y causas accidentales; 30% intencionados; 17% por causas desconocidas; 11% por la acción de rayos y 2% por incendios reproducidos.
Los agricultores y ganaderos de la provincia ya conocen de primera mano las novedades que presenta la reforma de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027. Este martes, en la sede central de APAG (Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Guadalajara) se ha celebrado la primera de las jornadas informativas sobre esta reforma.
La Plaza de San Lázaro acogió la segunda edición de esta cita estival en Uceda.
En la megapartida de ajedrez con tractores celebrada en la localidad de Hinojosa ha vuelto a dar la vuelta al mundo. En esta pequeña localidad del Señorío de Molina ha habido un gran vencedor: el turismo. FOTOS: RAFAEL MARTÍN/EUROPA PRESS
Algunos de ellos ya se han visto obligados al uso de mangueras para llevar el agua desde sus viviendas o naves hasta los bebederos, con el fin de impedir que sus vacas y toros puedan morir de sed.
El secretario general del PSOE ha señalado que todas las comunidades están tomando medidas porque “no es una opción no hacer nada”.
El viceconsejero de Medio Rural ha visitado las instalaciones y ha destacado la importancia de que sean los habitantes de la comarca quienes impulsen propuestas empresariales de desarrollo ligadas al territorio.
La familia De Lope recibió la visita del eurodiputado, Juan Ignacio Zoido. Los hermanos Juanjo y Rubén, acompañados de su padre, mostraron a los máximos representantes del PP sus cultivos de lavanda en Cogollor.