URGENCIA
Este sábado es la Fiesta de la HIstoria.
El próximo 6 de julio está marcado en rojo en el calendario de Almonacid de Zorita. Los vecinos y visitantes podrán descubrir ese día la belleza del retablo recientemente restaurado que presidirá a partir de ese momento la iglesia parroquial y que ha sido recuperado gracias a la labor de la Hermandad de la Virgen de los Desamparados.
Algunos pueblos de nuestra provincia luchan como pueden por seguir adelante. "El colegio este año, a no ser que ocurra un milagro, tocará echar el cerrojo, después de varios intentando mantenerlo a flote”, asevera el primer edil de Riba de Saelices, Carlos Loscos. Sin embargo, no cesa en su empeño en que sus augurios no se hagan realidad.
En el actual término de Arbancón queda el recuerdo de lo que fue el pueblo de Jócar. “Este lugar serrano fue desmantelado completamente por el Estado hacia 1970, una vez vacío de habitantes, que se habían ido a otros lugares de España, y repoblando el término de pinos, señala el Cronista Oficial de la Provincia de Guadalajara, y colaborador de Nueva Alcarria, Antonio Herrera Casado, en un artículo sobre el libro que, bajo el título “La Sierra Norte de Guadalajara, paso a paso”, escribieron, José Antonio Alonso Ramos, Luis Monje Arenas y él propio Herrera. Pincha aquí para ver el texto íntegro.
Captura de canal para gente inquieta, de You Tube
Hay determinados sectores, como es el caso del de transporte de mercancía por carretera, y también el de pasajeros, donde hay una falta de mano de obra que llega a ser preocupante. Hasta tal punto que, de no ser porque se cubren de milagro las plazas necesarias por personas de otras nacionalidades no tendríamos este servicio público que ha deostrado que es esencial en la pandemia.
Además, han transcurrido sin un solo incidente, con devoción en los actos religiosos, con brillantez en los taurinos, con intensidad en los deportivos y con una alta participación.