En su último libro (AACHE Ediciones), el académico de número de la RANME elabora una historia de la actividad médica en la ciudad de Sigüenza, a lo largo de los siglos. Con documentos, archivos, testimonios, recuerdos y evidencias, en una tarea seriamente histórica y concienzuda, de muchos años de trabajo. Por estas páginas desfilan las instituciones que han ejercido su labor sanitaria en la ciudad, como son los hospitales, el Cabildo catedralicio, el Concejo ciudadano, la Universidad, y más modernamente las estructuras sanitarias del Estado.
La fotografía más antigua de esta muestra es de 1898 y corresponde a un grupo escolar de esta localidad.
Aunque no llegue a la altura de su predecesora, puede ser perfectamente válida para una tarde familiar... siempre que a los niños no les eche para atrás tener un poco de miedo.
Hasta el próximo 30 de Noviembre, se podrán presentar fotografías de Festejos Populares realizadas entre 2003 y 2019 en la provincia de Guadalajara
El Cine Club Alcarreño nos brindó una joya como es el documental sobre Ara Malikian en Multicines Guadalajara.
El gran éxito de Antidisturbios ha venido acompañado también por la polémica, ya que la calidad de la propuesta y su verosimilitud ha llevado a algunos a confundir realidad con ficción. Hablamos con Sofía Fábregas, productora ejecutiva de la serie, de todos los secretos y detalles de una producción destinada a ser historia de la televisión.
Tras haberse cumplido el 850 aniversario de su consagración, la catedral presenta una esperanzadora situación de cara al futuro.
El excelente documental triunfa en el Buero con Pepe Viyuela como maestro de ceremonias.
Con Gag Movie, homenajean desde la parodia al mágico mundo del cine.