Sigüenza llora la muerte del pintor Emilio Fernández-Galiano

29/03/2025 - 11:29 Redacción

Esta misma noche ha fallecido tras una larga enfermedad el pintor Emilio Fernández-Galiano. La noticia ha generado una gran tristeza en el municipio de Sigüenza, donde era muy conocido y apreciado. 

Nacido en Madrid, en 1961, Fernández-Galiano se consideraba seguntino de corazón y tanto él como su familia eran muy apreciados en la ciudad del Doncel. 

Colaborador de Nueva Alcarria desde hace años, además de reconocido pintor, también realizó distintos escritos. Muy querido por sus amigos y conocidos, de él destacan cariñosamente que era "el mejor amigo posible" y su enorme calidad como jugador de mus. 

El velatorio de Emilio Fernández-Galiano tendrá lugar hoy sábado en la sala 9 del Tanatorio de Tres Cantos (Madrid), desde las 12:30 h hasta las 20:00 h, momento en el que se celebrará una misa en su memoria. Mañana será trasladado a Sigüenza, donde tendrá lugar el entierro y una misa en la Catedral de San Pedro a las 12:00 horas.

 

 

Muy unido a Sigüenza
Emilio Fernández-Galiano nació en el año 1961, en Madrid, pero siempre estuvo muy vinculado a la ciudad de Sigüenza.

Desde muy joven demostró su pasión por el dibujo, realizando encargos para entidades públicas y privadas. Sus estudios artísticos los realizó en diferentes escuelas de Madrid, compaginándolos con los de Derecho, licenciándose por la Universidad Complutense y colegiándose como Abogado en el Real e Ilustre Colegio de Zaragoza a principios de los noventa.

Su gran vocación artística y autodidacta le hizo evolucionar desde el dibujo para ilustración de prensa y diferentes medios de comunicación (Diario As, Sal y Pimienta, El Periódico, Heraldo de Aragón, Nueva Alcarria, El Afilador, etc), hasta llegar a la figuración y el paisaje en óleo sobre lienzo.

Sus temas preferidos eran el retrato, el paisaje, escenas urbanas y la tauromaquia. Ha expuesto en las más importantes ciudades de España y del centro de Europa, como Bélgica y Holanda. También hizo exposiciones de temática taurina en Las Ventas y tenía un espacio propio en una galería de Siguenza.

Entre los hitos de su carrera destaca la realización de retratos oficiales de los reyes de España, tanto un retrato de Juan Carlos I (donado en 2011) como otro de Felipe VI (encargado en 2019), destinados a instituciones públicas de Sigüenza y Madrid​.. Varias de sus obras han pasado a engrosar colecciones institucionales, entre ellas las de la Real Academia Nacional de Medicina, la Catedral de Sigüenza, los Ayuntamientos de Sigüenza y Guadalajara, y la Diputación Provincial de Guadalajara​.

Emilio Fernández-Galiano era, además, hijo de Antonio Fernández-Galiano Fernández, político y jurista español que fue el primer presidente preautonómico de Castilla-La Mancha entre 1978 y 1982. 

 

 

Condelencias

Las Cortes de Castilla-La Mancha también se han sumado a las muestras de condolencia por el fallecimiento de Emilio Fernández-Galiano,autor de los dos últimos retratos de la galería de expresidencias del Parlamento Autonómico, correspondientes a Vicente Tirado y Jesús Fernández Vaquero.

El presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido, ha lamentado "la pérdida de una magnífica persona, pintor enamorado de Sigüenza y gran profesional".

Durante la pasada legislatura, el artista madrileño retrató a Tirado y Vaquero para sus cuadros en el Convento de San Gil de Toledo, obras que fueron colgadas tras sendos actos en el Salón de Plenos, presididos por Bellido y el presidente regional, Emiliano García-Page. Además, Fernández-Galiano era también autor de los retratos de la galería de expresidentes del Consejo Consultivo. 

También el presidente regional, Emiliano García-Page, ha señalado que "hoy en Sigüenza y en toda Castilla-La Mancha lloramos la pérdida de Emilio Fernández-Galiano. Uno de los pintores que mejor ha captado el alma de la localidad seguntina y es también el autor de los retratos de los dos últimos expresidentes de las Cortes. Nos deja su obra y su recuerdo imborrable".