
"Sin bandera no hay orgullo"
FOTOS: IVÁN SERRANO
Ayer por la tarde, la manifestación del Orgullo, organizada por la Asociación WADO LGTBI+ Castilla-La Mancha con el respaldo institucional de la Junta de Comunidades y la Diputación provincial, partió desde la Plaza de España, inundando las calles del centro de Guadalajara con una explosión de colores y energía.
Personas de todas las edades se unieron bajo grandes banderas arcoíris mientras recorrían el itinerario.
La celebración culminó en el aparcamiento del Centro San José, con la lectura de un manifiesto y la actuación de Antojitos Drag Show y el Dj David Bernal, animando la noche con música y espectáculo. Tras ello, la fiesta se trasladó a la calle Bardales.
El lema "Sin bandera no hay orgullo" surge como una reivindicación en el marco del XVI Orgullo de Guadalajara, donde la Asociación WADO LGTBI+ subraya la importancia de los símbolos identitarios.
Fiorela Sánchez, portavoz transa de WADO, recalca que "el Orgullo de Guadalajara ya forma parte del calendario de la ciudad y de la historia del activismo en la provincia", destacando su consolidación tras dieciséis años de celebración y el décimo sexto aniversario de la asociación.
Margarita Morera, diputada de Igualdad de la Diputación Provincial, enfatiza que "creemos en la importancia de construir una provincia más justa, más igualitaria y más inclusiva", apoyando especialmente a las personas LGTBI en entornos rurales que enfrentan soledad y discriminación.
Laura Gil, delegada provincial de Igualdad, añade que "los actos del Orgullo son importantes porque no solo informan, sino que visibilizan, sensibilizan y crean redes de apoyo", reforzando la necesidad de espacios seguros.
Este clamor por la bandera refleja una demanda al Ayuntamiento de Guadalajara para que la izara, simbolizando el compromiso institucional con la diversidad, un aspecto central de la protesta celebrada ayer.