Solemne acto militar en la plaza de España para la unidad del Parque de Ingenieros
El Ayuntamiento de Guadalajara entregaba este sábado al Parque y Centro de Mantenimiento de Material de Ingenieros (PCMMI) la Corbata de Bandera de la Ciudad.
Impresionante ambiente en la plaza de España, con el Palacio del Infantado engalanado para la ocasión. Los ciudadanos han podido ver una solemne parada militar, con destacamentos a pie y motorizado y banda militar del acuartelamiento de Villaverde durante un acto muy importante para la unidad homenajeada.
La Corbata de Bandera o de Estandarte de la Ciudad es una de las distinciones honoríficas previstas en el Reglamento de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Guadalajara, introducida en la nueva redacción de este aprobada el año pasado. La concesión de esta distinción está prevista para instituciones o entidades que tengan derecho a uso de bandera o estandarte y así lo tengan acreditado legalmente, premiando a las mismas por sus especiales merecimientos.
La entrega de esta distinción se ha realizado durante un acto solemne, celebrado al mediodía, en la Plaza de España, con parada militar y abierto a toda la ciudadanía, contando con la presencia como máxima autoridad militar del general de División del Cuerpo General del Ejército de Tierra, Antonio Matas, así como el general de Brigada, jefe de los Centros Logísticos del Ejército de Tierra, Pedro de la Pisa; el coronel jefe del Parque y comandante militar de Guadalajara, Rodolfo Arroyo y el coronel Mauro Velasco, antiguo jefe del Parque de Ingenieros, junto a otras autoridades militares, policiales, de las administraciones públicos y parlamentarios.
También se ha contado con la presencia de tres exalcaldes de Guadalajara, Agustín de Grandes, Javier de Irízar y José María Bris y una amplia representación de la Corporación Municipal, junto con la asistencia de varios centenares de vecinos.
“Con motivo del 25 aniversario de esta efeméride, el pleno del Ayuntamiento de Guadalajara, por unanimidad, acordó la concesión de la distinción honorífica de la Corbata de Bandera de la Ciudad de Guadalajara para añadirla al guion de la unidad”, recordaba la alcaldesa Ana Guarinos, resaltando que, “Guadalajara tiene muy a gala haber sido siempre una ciudad con implantación militar, así como haber estado siempre muy unida con el Arma de Ingenieros del Ejército de Tierra”.
Esta Corbata de Bandera de la ciudad es un agradecimiento y un reconocimiento a la gran labor del Parque de Ingenieros, “que pretende ser a la vez un estímulo para ese más de un centenar de personas, principalmente militares, pero también civiles, que integran el parque de Ingenieros, hombres y mujeres nobles, capaces y comprometidos, que hacen del servicio a España y a los españoles una vocación y una razón de vida”, ha destacado la alcaldesa, quien calificaba el acto como “un día histórico en esta Plaza De España, que es el marco ideal para unir historia, ejército y ciudad”.
“Este es un acto para nosotros de suma relevancia”, ha señalado el coronel Rodolfo Arroyo quien ha destacado que, “es un honor que nuestro Ayuntamiento y nuestros ciudadanos, nos concedan un honor tan grande como el de tener una corbata en nuestro guion de unidad”.
El coronel explicaba que este reconocimiento se tenía que haber celebrado el pasado año, que es justo cuando se cumplían los 25 años, “ pero la DANA lo impidió ya que el PCMMI fue la primera unidad logística que desplegó en Valencia, donde durante estos casi tres meses han llevado más de 14 vehículos con material a disposición de las distintas unidades y se han hecho cargo también del mantenimiento de todas las máquinas de ingenieros que desde el primer momento abrieron paso a posteriores intervenciones”.
Por su parte el coronel jefe del Parque y comandante militar de Guadalajara, Rodolfo Arroyo, ha mostrado su agradecimiento “por un reconocimiento inigualable, al que los militares, los soldados de respondemos con una parada militar para agradecer el honor que supone incorporar al Guion de la Unidad esta corbata, que no es sólo un ornamento, pues este trozo de tela tiene un significado sublime, es historia, 25 años”.
El coronel ha explicado que la distinción no pudo entregarse el pasado mes de diciembre, como estaba programado, “por la triste tragedia de la DANA, con el personal del Parque desplazado sobre la zona de la emergencia y enviando desde Guadalajara cantidades ingentes de material y velando porque las máquinas de ingenieros no se pararan”, y explicando que el acto a los caídos incluiría una plegaria por los fallecidos en Valencia y Castilla-La Mancha con esta terrible catástrofe climática.
“Somos el Parque de Ingenieros de Guadalajara y llevamos orgullosos nuestros dos apellidos y por tal nombre se nos conoce, dentro y fuera de las Fuerzas Armadas, dentro y fuera de España, porque desplegamos
continuamente en la Antártida, Líbano, Letonia y desde hace nada en Eslovaquia”, el jefe del Parque, destacando la cultura de defensa, “pues no es momento de reinterpretaciones que poco aportan”.
Arroyo destacaba la unanimidad del acuerdo plenario para esta distinción, “es decir sin discrepancias y es que los ejércitos en general y el Parque de Ingenieros en particular, somos punto de encuentro”, y detallaba otros reconocimientos institucionales y culturales, como ejemplos del aprecio hacia el Parque de Ingenieros.
Tras los discursos, el general Matas Balibrea, acompañado por la alcaldesa, pasaba revista a la formación militar, se rendía emotivo homenaje a los militares que dieron su vida por España, con plegaria a los Caídos y los fallecidos por la DANA y se lanzaba una salva de honor, cantando a continuación el himno de ingenieros.
El acto militar concluía con el desfile de la fuerza en formación, con la Escuadra de Gastadores y Banda de Guerra de la Agrupación de Transportes de Villaverde y una sección del Parque de Ingenieros, más una unidad motorizada con diversas máquinas de ingenieros, para militar muy aplaudida por el público que acompañaba este acto solemne en la Plaza de España, donde al final a pesar de un cielo encapotado, la lluvia respetó casi todo su desarrollo.