Uceda se ofrece a arreglar el acceso a Caraquiz desde la N-320

28/03/2025 - 09:48 D.Pizarro

El mantenimiento de esta vía está en un limbo de titularidad.

La urbanización de Caraquiz, con más de 2.000 viviendas, tiene en su acceso principal desde la N-320 un problema. Domingo Canfrán, alcalde de Uceda, municipio al que pertenece esta urbanización, lleva “casi dos años” intentando que arreglen los 2,5 kilómetros de esta vía, cuyo nombre legal es Camino de Talamanca a Uceda. “En los años 70 se hizo, se hormigonó y se convirtió en la puerta de entrada principal de la urbanización. Pero desde hace más de una década no se ha vuelto a tocar”. Inicialmente, era la empresa urbanizadora de la urbanización la que se hacía cargo del mantenimiento, pero tras la municipalización de Caraquiz ya no tiene obligación ninguna. Por ello, hace más de 10 años que no se toca esa vía, con el consiguiente deterioro por el continuo tráfico rodado.

Por todo ello, el alcalde pide ayuda para intentar solucionar un problema “que afecta diariamente a cientos de vecinos y vecinas”, pero que ha empeorado tras las lluvias del último mes. “Este tramo  pertenece a la Comunidad de Madrid, en los términos municipales de Talamanca de Jarama y Valdepiélagos, y por ella circulan más de 2.000 vehículos al día”. Reconoce el alcalde que el Ayuntamiento no tiene “competencias legales para intervenir directamente”, y aunque Valdepiélagos sí les permite actuar en su tramo, Talamanca no autoriza esa intervención ni acomete las reparaciones necesarias. 

Y es que el Ayuntamiento de Uceda está dispuesto a arreglar esa carretera, pero necesita la garantía de que no va a tener posteriormente problemas por ello. Cuentan con 200.000 euros para esta intervención. “Llevamos más de dos años presentando escritos a la Dirección General de Carreteras, a los ayuntamientos implicados y a la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid”. La solución, señala el alcalde, es que la Comunidad de Madrid asuma este tramo dentro de la Red Regional de Carreteras, pero es un trámite largo. Por ello, se ofrecen a financiar ellos  mismos la intervención. 

“Nos preocupa profundamente la seguridad de nuestros vecinos y vecinas. No podemos esperar a que ocurra una tragedia mayor para que las administraciones actúen. Por eso, os pedimos ayuda para visibilizar esta situación y contribuir a que, por fin, se tomen medidas urgentes antes de que tengamos que lamentar consecuencias irreparables”.