Unidas Podemos explica los principales puntos de su progama electoral en un desayuno informativo

05/11/2019 - 12:44 J.E.

En el acto han estado presentes Juan Andrés García Torrubiano, cabeza de lista al Congreso, y Milagros Ruiz-Roso, cabeza de lista al Senado. También han estado Vanesa Sánchez, número dos de la lista al Congreso, y Nicolás Santamaría, número dos para el Senado.

Unidas Podemos continúa con su campaña electoral de cara a las próximas elecciones del 10 de noviembre. En la mañana de hoy, los principales candidatos al Senado y al Congreso por Guadalajara de esta formación política han informado a la prensa de los principales puntos de su programa electoral en un desayuno informativo.

Tomó la palabra en primer lugar el cabeza de lista al Congreso, Juan Andrés García Torrubiano, que empezó hablando de la corrupción y del debate de anoche: "Volvimos a comprobar que el único candidato que dio la cara tanto en derechos sociales como en contra de la corrupción fue el de Unidad Podemos, el único que puso verdades y soluciones encima de la mesa. En el tema de la corrupción estamos solictando que se cree una ley anticorrupción, y que el que haya robado, que pague".

Economía y empleo

También comentó las medidas que contemplan en economía y empleo: "Hay puntos a tratar como la reforma laboral y el medio ambiente. Vamos a trabajar para poner una ley sobre medidas medioambientales que se cumpla y que las penas sean duras y con eso crearíamos empleo en energías renovables". Juan Andrés no se olvidó del problema del agua y confirmó que están en contra del trasvase Tajo-Segura, y que "la provincia tiene una escasez grande de depuradoras y calidad del agua, y pensamos que para el medio ambiente sería una obra prioritaria a realizar".

La defensa de lo público fue otro de los temas tradados: "Va a llegar una crisis, y por parte de la derecha y a veces de la izquierda primero primero se recorta a los empleados públicos, y hay que hacer una defensa de lo público, de lo público de calidad, y en esa línea trabajamos en Unidas Podemos". La muerte digna para Unidad Podemos es "fundamental" y ha pedido que "votemos con la cabeza, ayer escuchamos muchas propuestas que no están ni siquiera contrastados, el único que dio puentes a la negociación y dijo de donde sacar el dinero para el tema fiscal fue Pablo Iglesias. No nos dejemos engañar".

Posteriormente fue el turno de Milagros Ruiz-Roso, cabeza de lista al Senado, que comentó que " el programa de Unidas Podemos no ha cambiado desde las elecciones de abril porque los problemas en este país son los mismos, en este país se antepone el derecho de las empresas a ganar dinero al de los trabajadores a preservar nuestra salud, por lo que derogemos las reformas laborales".

Milagros quiso tratar el tema del desempleo, problema que preocupa y mucho a la ciudadanía: "Desde Unidas Podemos hemos realizado un estudio con nuestros economistas y hemos planteado un plan de empleo garantizado, es decir, emplear a un millón de personas durante un año, las administraciones públicas asumirían estos puestos de trabajo con una selección adecuada a las condiciones de las personas aspirantes al puesto, y garantizando unos ingresos como el salario mínimo interprofesional. Así se revitalizaría el empleo y se daría una solución a los diferentes servicios que actualmente no están cubiertos".

Democracia e igualdad

Los derechos humanos es otro punto importante para esta formación política: "En este país se están negando derechos elementales a las mujeres y también se atenta contra las personas que son diferentes, ya sea por orientación sexual o por diferencias étnicas. Han aumentado las denuncias por delitos de odio, que país democrático estamos construyendo, eso nos tenemos que preguntar. Queremos generar más democracia e igualdad, es una propuesta de Unidas Podemos. Para aquellos que estén dudando a quien votar, que piensen que tipo de país quieren tener".

Para terminar reivindicó una ley de memorica democrática para "conseguir esa reconciliación que nos han vendido" y pidió la "derogación de la Lonce, que se realizó de espaldas a la comunidad educativa y a las necesidades de los niños del país". 

También asistieron al acto Vanesa Sánchez y Nicolás Santamaría, número dos al Senado y al Congreso respectivamente. Vanesa trató temas como la desaceleración económica y y la llegada de una nueva crisis. También criticó las políticas del PP y del PSOE y reclamó el derecho a una vivienda y trabajo digno, además de hablar sobre el salario mínimo y las pensiones. Por su parte, Nicolás se centró en cuatro temas: el problema de las ambulancias, los dehaucios, la administración pública y la revolución digital 4.0 en las zonas rurales o con problemas de despoblación.